La muerte del papa Francisco y una extraña casualidad: la relación entre su fallecimiento y el número de socio en San Lorenzo

En una cuestión de creer o reventar, el sumo pontífice pareciera estar unido al "Ciclón" hasta el final de sus días.

Por Canal26

Lunes 21 de Abril de 2025 - 17:39

El papa siempre se mostró como un fanático de San Lorenzo. Foto: NA. El papa siempre se mostró como un fanático de San Lorenzo. Foto: NA.

El fallecimiento del papa Francisco dejó paralizado al mundo debido a que, si bien venía atravesando dificultades en su salud, su última aparición pública había sido este domingo -tan solo unas horas previas a su muerte- durante la misa de Pascuas, desde el balcón de la basílica de San Pedro.

Sin embargo, las redes sociales quedaron aún más azoradas luego de darse a conocer la sorprendente coincidencia entre el número de carnet que poseía en San Lorenzo y su fallecimiento: Bergoglio murió a sus 88 años a las 2.35 de la madrugada y su número de socio es el 88235.

El carnet de socio del papa Francisco. El carnet de socio del papa Francisco.

El hecho de que coincidiera el número de carnet de socio de San Lorenzo con su edad y horario de deceso, sorprendió a propios y extraños. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica es considerado uno de los argentinos más importantes de la historia y siempre alzó los colores del club del que es hincha, desde su lugar de figura pública.

Según declaró en varias oportunidades, el papa empezó a seguir a San Lorenzo en el Campeonato de Primera División 1946 en el que el Ciclón se consagró campeón con un equipo inolvidable que Bergoglio lo recitaba de memoria: Mirko Blazina; José Vanzini, Oscar Basso; Ángel Zubieta, Salvador Grecco, Bartolomé Colombo; Antonio Imbelloni, Armando Farro, René Pontoni, Rinaldo Martino y Oscar Silva.

Papa Francisco, hincha fanático de San Lorenzo. Foto: Archivo NA Papa Francisco, hincha fanático de San Lorenzo. Foto: Archivo NA 

Desde 2008, el por entonces Arzobispo de Buenos Aires se hizo socio y su número de carnet fue el 88235, un documento que se hizo viral desde su conversión en Sumo Pontífice y a sabiendas de su amor por San Lorenzo.

Homenaje al papa Francisco. Foto: Reuters/Valdrin Xhemaj

Te puede interesar:

Qué es y por qué se produce una apoplejía cerebral, la causa de la muerte del papa Francisco

Francisco, el papa que no vio a Argentina ganar el Mundial de 2022

El papa Francisco fue uno de los pocos argentinos del planeta que no vio a Lionel Messi levantar la Copa del Mundo en 2022, debido a una promesa que le hizo a la Virgen del Carmen en 1990.

Seguidor durante su juventud del fútbol, fue un gran aliado del deporte durante su pontificado. Creó, de hecho, el 'Partido por la paz', en el que reunió a más de 150 estrellas en 3 ediciones que llenaron el Olímpico de Roma, con la última celebrada en 2022 como homenaje a Diego Armando Maradona.

Encontrá más vídeos

Sin embargo, el papa dejó de ver la televisión hacía más de 34 años por su promesa con la Virgen del Carmen: "Me dije a mí mismo: 'esto no ayuda al corazón'", declaró en su momento. "A veces vi televisión, ¿eh? Cuando algún presidente asumió su cargo, cuando cayó el avión (Buenos Aires) en 1999... esas pequeñas cosas las vi. Pero no veo televisión para nada", sentenció.

Notas relacionadas