El fallecimiento de Jorge Bergoglio tuvo lugar este lunes en su residencia de Santa Marta del Vaticano, donde se recuperaba de una infección respiratoria aguda por una neumonía bilateral polimicrobiana por la que estuvo ingresado 38 días en el Hospital Gemelli.
Por Canal26
Lunes 21 de Abril de 2025 - 18:00
Homenaje al papa Francisco. Foto: Reuters/Valdrin Xhemaj
La causa de la muerte del papa Francisco fue una apoplejía cerebral o ictus, un accidente cerebrovascular de alta incidencia y prevalencia producido por un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro.
A causa del ictus, el pontífice sufrió un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.
La muerte de Jorge Bergoglio tuvo lugar este lunes en su residencia de Santa Marta del Vaticano, donde se recuperaba de una infección respiratoria aguda por una neumonía bilateral polimicrobiana por la que estuvo ingresado 38 días en el Hospital Gemelli de Roma.
Te puede interesar:
Donald Trump asistirá al funeral del papa Francisco: "¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!"
El ictus es un accidente cerebrovascular, un trastorno brusco de la circulación cerebral que altera la función de una determinada región del cerebro.
Te puede interesar:
De qué trata "La Strada", la película favorita del papa Francisco y ganadora de un Oscar en 1957
El ictus puede producirse tanto por una disminución importante del flujo sanguíneo que recibe una parte del cerebro como por la hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral.
Una de las últimas apariciones del papa Francisco. Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI
Te puede interesar:
El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa
Hay algunos factores que no se pueden prevenir, pero otros sí, con hábitos de vida saludable.
Te puede interesar:
Eugenia Tobal despidió al papa Francisco con un emotivo recuerdo: el día que le contó que su sueño era ser madre
Te puede interesar:
¿Qué son los Novendiales?: los 9 días de duelo que se celebran tras la muerte de un papa reinante
Acudir cuanto antes a un centro médico es fundamental con el fin de recibir un tratamiento cuanto antes que mejore el pronóstico y disminuya las secuelas. Estos son los síntomas de un ictus:
Te puede interesar:
La muerte del papa Francisco y una extraña casualidad: la relación entre su fallecimiento y el número de socio en San Lorenzo
Según el tipo de ictus, isquémico o hemorrágico, se valoran tratamientos encaminados a recuperar la reperfusión vascular, mediante trombolisis o trombectomía, y en algunas ocasiones se recurre a la cirugía.
Te puede interesar:
Quién va a ser el próximo Papa: los posibles candidatos a suceder a Francisco tras su muerte
Entre un 40% y un 60% de los pacientes que sobreviven a un ictus quedan con algún tipo de secuela. Recibir rehabilitación es imprescindible para la recuperación.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
Tonificar piernas y glúteos: Caro Calvagni, la esposa de Nicolás Tagliafico, compartió su rutina infalible
3
Comer en envases de plásticos puede aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca
4
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
5
Ni leer ni tejer: el hábito que está quedando en el olvido y mejora la salud cerebral, la memoria y el aprendizaje