El sucesor de Francisco: los cuatro cardenales argentinos que votarán al nuevo papa

Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli forman parten del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio. Conocé más sobre ellos.

Por Canal26

Lunes 21 de Abril de 2025 - 20:50

Homenaje al papa Francisco. Foto: Reuters/Brendan McDermid Homenaje al papa Francisco. Foto: Reuters/Brendan McDermid

Cuatro cardenales argentinos viajarán en las próximas horas a Roma (Italia) para votar al nuevo pontífice tras la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años.

Víctor Fernández, Vicente Bokalic IglicÁngel Sixto Rossi y Mario Poli forman parten del exclusivo grupo de 138 purpurados que integran el colegio cardenalicio, encargado de elegir al siguiente papa.

Los cardenales argentinos Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Foto: Wikipedia. Los cardenales argentinos Víctor Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli. Foto: Wikipedia.

Al igual que el 80% de los integrantes del cuerpo encargado de elegir al pontífice que reemplazará al primer papa americano, los cuatro argentinos fueron nombrados justamente por Jorge Bergoglio.

Fernández, Bokalik Iglic, Rossi y Poli participarán de una secreta elección una vez que concluyan las exequias y rituales funerarios del papa Francisco en el Vaticano.

Encontrá más vídeos

Los denominados "príncipes de la Iglesia" se reunirán dentro de la Capilla Sixtina, sin contacto con el exterior y deberán elegir al nuevo pontífice. Si bien la Iglesia Católica tiene 252 cardenales, muchos exceden la edad de 80 años que impone la tradición.

Otros cuatro cardenales argentinos forman parte de las ceremonias, pero no tienen permitido participar de la elección del sucesor porque tienen más de 80 años.

Una estatua del papa Francisco. Foto: Reuters/Jose Luis Gonzalez Una estatua del papa Francisco. Foto: Reuters (José Luis González)

Se trata de Estanislao Karlic (99), arzobispo emérito de Paraná y expresidente de la Conferencia Episcopal Argentina, y Luis Pastor Dri (97), reconocido como confesor de Bergoglio y que continúa una incansable actividad pastoral en la iglesia de Pompeya.

El tercero es Luis Villalba (90), arzobispo emérito de Tucumán, y el último es Leonardo Sandri (81), prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales, entre otros cargos vaticanos.

Papa Francisco; Donald Trump. Foto: Fotojet.

Te puede interesar:

Donald Trump asistirá al funeral del papa Francisco: "¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!"

¿Quiénes son los cuatro cardenales argentinos que elegirán al próximo papa?

Víctor Fernández

El cordobés de 62 años fue elegido arzobispo titular de Tiburnia, el 13 de mayo de 2013, por decisión de Bergoglio. El 15 de diciembre de 2009, asumió (también por decisión de Bergoglio) el rectorado de la Universidad Católica Argentina (UCA).

En junio de 2018, el papa Francisco lo nombró arzobispo de La Plata y cinco años después, el 1 de julio de 2023, lo nombró prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Finalmente, en el consistorio del 30 de septiembre de 2023, Fernández fue creado cardenal por decisión del sumo pontífice argentino.

Vicente Bokalic Iglic

Bokalic Iglic (72) marcó un hito histórico tras una decisión clave del papa Francisco quien, además de nombrarlo cardenal, también lo nombró arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Iglesia Católica Argentina.

Proveniente de una familia de inmigrantes croatas, pertenece a la Congregación de los Misioneros del Verbo Divino. Su trayectoria eclesiástica está marcada por su dedicación a la pastoral social y su cercanía con las comunidades más vulnerables.

Homenaje al papa Francisco en Ciudad de México. Foto: Reuters (Henry Romero) Homenaje al papa Francisco en Ciudad de México. Foto: Reuters (Henry Romero)

Ángel Sixto Rossi

Rossi (66) es una de las piezas clave de la Iglesia Católica en Argentina, dado que integra la decisiva vicepresidencia primera de la Conferencia Episcopal (CEA). Está a cargo de las tareas más ejecutivas del organismo que reúne a los obispos y fue elegido arzobispo de Córdoba en 2021.

Asimismo, fue creado y proclamado cardenal con el título de Santa Bernadette Soubirous por el papa Francisco en el consistorio del 30 de septiembre de 2023.

Mario Poli

Poli (77) es el arzobispo emérito de Buenos Aires. En 2002, había sido ordenado obispo en la Catedral de Buenos Aires por el entonces cardenal Bergoglio y trasladado como obispo de Santa Rosa en 2008.

En marzo de 2013, Francisco lo promovió a arzobispo de Buenos Aires, como su sucesor en el cargo que había dejado antes de ser electo papa. Fue creado cardenal del título de San Roberto Belarmino por Francisco en el consistorio del 22 de febrero de 2014.

Al cumplir los 75 años fue aceptada su renuncia, después de que trascendieran dudas sobre la gestión de propiedades eclesiásticas, que derivaron en una auditoría. En la actualidad, está a cargo de la Comisión Episcopal para la Universidad Católica Argentina.

Notas relacionadas