La jornada de este lunes fue reprogramada tras la muerte del pontífice argentino. El Gobierno decretó siete días de duelo nacional, mientras crece la incertidumbre sobre el desarrollo del Torneo Apertura y el Superclásico entre River y Boca, previsto para este fin de semana.
Por Canal26
Lunes 21 de Abril de 2025 - 12:29
Superclásico, River vs Boca. Foto: NA
En las primeras horas de este lunes 21 de abril, el Vaticano anunció el fallecimiento del papa Francisco a sus 88 años, una noticia que generó un fuerte impacto tanto a nivel internacional como en su país natal, Argentina.
En respuesta a este acontecimiento, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió suspender toda la programación deportiva prevista para la jornada de este día, abarcando todas las divisiones y competencias del fútbol profesional y amateur.
Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Foto: NA.
Te puede interesar:
El último adiós al "Loco" Gatti: desde Boca Juniors hasta el programa "El Chiringuito", los emotivos mensajes de despedida
Los encuentros pospuestos fueron rápidamente reprogramados para el martes 22, manteniendo los mismos horarios originalmente estipulados para los partidos.
Para esta jornada había nueve encuentros programados: tres del Torneo Apertura, dos de la Primera Nacional, uno de la Primera B Metropolitana y otros tres de la Primera C. Todos ellos, exceptuando el de Argentinos Juniors y Barracas que se adelantará, se jugarán este martes.
No obstante, la muerte del primer papa argentino introdujo una nueva incertidumbre sobre el desarrollo de los próximos compromisos deportivos, en especial el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, fijado para el próximo domingo 27 de abril en el marco de la fecha 15 del Torneo Apertura.
Superclásico entre Boca y River.
Al momento, la AFA no emitió un comunicado oficial sobre posibles modificaciones en el cronograma del fin de semana. Sin embargo, distintas fuentes dentro del organismo no descartan que puedan producirse cambios en función de la evolución del duelo nacional y las repercusiones sociales del fallecimiento del pontífice, una figura profundamente vinculada a la cultura argentina.
Por su parte, el gobierno decretó siete días de duelo nacional, que se extenderán hasta el lunes 28 de abril. Durante este periodo, se ordenó que la bandera argentina flamee a media asta en todos los edificios públicos y se suspendieron los actos oficiales.
Si bien este tipo de medidas no afecta directamente la programación deportiva, en anteriores ocasiones similares se adoptaron posturas de respeto institucional que incluyeron la postergación de eventos masivos.
La eventual postergación del Superclásico podría implicar un reordenamiento complejo del calendario futbolístico, especialmente considerando los compromisos internacionales de ambos clubes. A medida que avancen los días de duelo, se espera que la AFA, en conjunto con el Gobierno y los clubes involucrados, determine el camino a seguir.
1
"Juntos por la eternidad": el emotivo mensaje de San Lorenzo por la muerte del papa Francisco
2
¿Quién gana el Superclásico entre River y Boca según la Inteligencia Artificial?
3
¿Cuándo y a qué hora se juega el Superclásico entre River Plate y Boca Juniors?
4
Murió Hugo Orlando Gatti: la familia decidió quitarle el respirador mecánico tras considerar "irreversible" su estado de salud
5
Dudas por el Superclásico tras la muerte del papa Francisco: qué puede pasar con el River–Boca