Donald Trump asistirá al funeral del papa Francisco: "¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo quisieron!"

El presidente de Estados Unidos viajará a Roma junto a su esposa, Melania, para darle el último adiós al Sumo Pontífice.

Por Canal26

Lunes 21 de Abril de 2025 - 21:40

Papa Francisco; Donald Trump. Foto: Fotojet. Papa Francisco; Donald Trump. Foto: Fotojet.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Italia para asistir al funeral del Sumo Pontífice: "Melania y yo iremos al funeral del papa Francisco en Roma. ¡Estamos deseando estar allí!", publicó en su red social, Truth Social.

Encontrá más vídeos

El republicano transmitió esta mañana su pésame por la muerte del pontífice y pidió a Dios que le bendiga. "¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!", escribió.

También firmó una orden ejecutiva para que las banderas de Estados Unidos ondeen a media asta hasta la puesta de sol del día del entierro: "Acabo de firmar una orden ejecutiva para poner a media asta todas las banderas de nuestro país, las federales y las estatales, en honor del papa Francisco. Era un buen hombre, trabajó duro. Amaba el mundo y es un honor hacerlo", dijo desde el balcón del Pórtico Sur de la Casa Blanca.

Encontrá más vídeos

"La Strada", la película favorita del papa Francisco.

Te puede interesar:

De qué trata "La Strada", la película favorita del papa Francisco y ganadora de un Oscar en 1957

La relación de Donald Trump con el papa Francisco

Trump y Jorge Bergoglio mantuvieron algunos desencuentros dialécticos a partir de la primera presidencia del neoyorquino, principalmente a cuenta del tema de la inmigración, con el papa criticando los planes del presidente de construir un muro en la frontera con México o sobre su proyecto de deportaciones masivas implementado en su segundo mandato, que arrancó en enero.

Aún cuando el papa Francisco recibió a Donald Trump en el 2017, en el Vaticano y durante la primera presidencia del republicano, las relaciones entre ambos fueron tensas. Muy diferente a a lo sucedido mientras Estados Unidos era presidido por Barack Obama y, hasta hace pocos meses, por Joe Biden.

Papa Francisco y Donald Trump (Reuters) Papa Francisco y Donald Trump. Foto: Reuters

Tras el inicio de su segundo mandato, apenas Trump hizo sus primeros anuncios sobre la política inmigratoria, llegó una fuerte crítica del papa. A pesar de su delicada salud, Francisco hizo sentir su voz sobre la ofensiva trumpista.

En una carta a 280 obispos de Estados Unidos, instó a defender a los migrantes y recordó que “Jesús fue un migrante que debió exiliarse junto a su familia a Egipto”.

Advirtió, por otro lado, que no es correcto equiparar a un extranjero en situación irregular con un criminal. “He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas. La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, afirmó Francisco, quien desde el comienzo de su Pontificado le dio prioridad a la situación de los migrantes.

Notas relacionadas