Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral

En las últimas horas se conoció la fecha en que los fieles podrán despedir al sumo pontífice, que falleció a los 88 años. Además, este miércoles comenzará el traslado del cuerpo.

Por Canal26

Martes 22 de Abril de 2025 - 06:23

El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters. El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters.

El mundo llora al papa Francisco, quien falleció en la madrugada de este lunes 21 de abril. El Vaticano informó en las últimas horas que su funeral se desarrollará el próximo sábado 26 de abril desde las 10 hora local (5 hora argentina) en la plaza de San Pedro. Además, indicaron cuándo será trasladado su cuerpo a la basílica vaticana, donde será homenajeado por los fieles.

Giovanni Battista Re, decano del colegio cardenalicio, llevará adelante la ceremonia, que se espera que cuente con la presencia de distintos presidentes de todo el mundo. Una vez que finalice, se trasladará el féretro a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Las primeras imágenes del féretro del papa Francisco en el Vaticano. Video: Reuters.

Un detalle a tener en cuenta es que aún no hay certezas del tiempo que durará el funeral, en especial tras los cambios en las reglas que decidió el propio Francisco cuando estaba vivo. 

Durante las primeras horas de este martes, el Vaticano difundió las primeras imágenes del cuerpo del papa Francisco. Las imágenes pertenecen al momento de la contratación de la muerte este lunes a las 20 hora local y se observa a muchos de los cardenales presentes en Roma, que acudieron a la capilla, además de estar rodeado de sus colaboradores.

El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters. El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters.

El traslado del cuerpo comenzará este miércoles, luego de que el cardenal Kevin Joseph Farrell encabece un momento de oración. La procesión pasará por la plaza Santa Marta y la plaza de los Protomartires Romanos y desde el Arco de las Campanas saldrá a la plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.

Después en el Altar de la Confesión, bajo el baldaquino, el cardenal camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzará la visita de los fieles.

El Papa Francisco celebra la Pascua. Foto: Reuters/Yara Nardi.

Te puede interesar:

Muerte de Francisco: por qué los Papas se cambian el nombre al momento de aceptar el cargo

Muerte del papa Francisco: cambios y detalles del funeral

El cuerpo se ha depositado en un único ataúd de madera con el interior de zinc y se expondrá directamente en el féretro abierto, pero no en un catafalco como había sido hasta ahora y tampoco se colocará el báculo papal durante esta exposición.

El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters. El féretro del papa Francisco en la residencia de Santa Marta. Foto: Reuters. 

Por último, se elimina la tradición de enterrar a los papas en tres ataúdes: "uno de ciprés, un segundo de plomo y un tercero de roble y otro de madera”.

El argentino dejó asentado por escrito que su féretro será llevado directamente a la basílica de Santa María la Mayor. En su testamento indicó: "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal".

El sepulcro, escribió el papa argentino: "debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", se lee en el testamento publicado tras su muerte a los 88 años.

Notas relacionadas