Ambos países trabajan como mediadores en la guerra en Medio Oriente. El plan de tregua incluye un alto el fuego "de entre 5 y 7 años".
Por Canal26
Martes 22 de Abril de 2025 - 10:29
Destrucción en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Dawoud Abu Alkas.
Egipto y Qatar, los países que operan como mediadores en el conflicto bélico en la Franja de Gaza, le entregaron al grupo terrorista Hamás una nueva propuesta de tregua que incluye un alto el fuego "de entre 5 y 7 años", además de la liberación de la totalidad de los rehenes a cambio de que se excarcelen los presos palestinos que Israel mantiene cautivos.
Este nuevo plan "incluye también la retirada del Ejército israelí de Gaza y la reconstrucción del enclave palestino con garantías internacionales".
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X/@idfonline.
Según una fuente de Hamás que dialogó con EFE, el grupo islamista "ha recibido los detalles de la propuesta" y "ha mostrado flexibilidad sin precedentes" respecto de este nuevo plan de tregua.
"Hamás ha expresado su voluntad de entregar el poder en Gaza a una entidad palestina, que podría ser la Autoridad (Nacional) Palestina o un nuevo organismo administrativo", añadió al respecto.
Terroristas de Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed
Entretanto, medios egipcios y árabes señalaron que una delegación de Hamás, encabezada por su negociador principal, Jalil al Haya, tiene previsto un viaje a El Cairo para este martes a fin de abordar el nuevo contenido de la propuesta con las autoridades egipcias.
Te puede interesar:
Hamás afirma no conocer el paradero del rehén israelí-estadounidense, Edan Alexander
Este mes, Hamás rechazó una anterior propuesta de tregua en Gaza en donde Israel insistía en su desarme, lo que fue considerado "inaceptable", ante lo cual aseguraron que este grupo "no está dispuesto a renunciar a las armas de la resistencia".
Se sabe que Hamás mantiene retenidos a un total de 59 rehenes en el enclave, de los cuales se cree que 24 están vivos. Si bien su liberación se había contemplado en la segunda fase del acuerdo del alto el fuego previo en enero, Israel lo bloqueó a principios de marzo, por lo que no se pudo hacer efectiva.
Y es que la nación judía exigió, en aquel momento, que Hamás cumpla con una propuesta impulsada por el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, que incluía liberar de manera inmediata a 11 rehenes y a la mitad de los fallecidos.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco: el Vaticano reveló las primeras imágenes del féretro y cuándo será su funeral
3
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
4
Muerte de Francisco: por qué los Papas se cambian el nombre al momento de aceptar el cargo
5
El Vaticano dio detalles sobre las últimas horas del papa Francisco: "Gracias por traerme de vuelta"