Junto a Qatar, el país africano es uno de los que ha presentado propuestas para finalizar la guerra en Medio Oriente que enfrenta a Hamás con Israel. Trump también recalcó los avances en cuanto al "progreso militar" contra los hutíes de Yemen.
Por Canal26
Martes 1 de Abril de 2025 - 14:18
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Nathan Howard.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, comentó este martes que mantuvo una llamada telefónica con su par de Egipto, Abdelfatah al Sisi, acerca de la situación bélica que padece la Franja de Gaza y sobre "posibles soluciones" al conflicto con Israel.
"Mi conversación telefónica con el presidente egipcio al Sisi fue muy fluida. Conversamos sobre diversos temas, entre ellos el enorme progreso militar que hemos logrado contra los hutíes que destruyen barcos en Yemen. También hablamos sobre Gaza, las posibles soluciones y la preparación militar", describió Trump en un mensaje en su red social Truth Social.
El presidente de Egipto, Abdelfatah El-Sisi. Foto: Wikipedia.
Esta conversación, de la que Trump no quiso dar más detalles, se da dos semanas después de que Israel decidiese romper la tregua de dos meses con el grupo terrorista Hamás. Tras ese rompimiento, la nación judía dejó un saldo de más de 1.000 muertos en Gaza.
Te puede interesar:
Aranceles de Donald Trump: la Unión Europea afirmó que va a actuar con "la cabeza fría" para una "respuesta unánime"
Fue justamente el equipo mediador de Egipto junto con el de Qatar los que presentaron una propuesta de alto el fuego en el enclave afectado que incluso Hamás había aceptado, pero a lo que Israel respondió que ha hecho ya una contraoferta a dicho plan en coordinación con Washington.
La Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU y UNICEF advirtieron que es urgente que Israel reabra los pasos fronterizos para permitir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, ya que el bloqueo, que se prolonga por casi un mes, ha generado una situación insoportable para la población.
Egipto, que el año pasado recibió 1.300 millones de dólares en ayuda militar de EE.UU., ha participado activamente, junto a otros países, en los ataques contra los rebeldes hutíes en Yemen. El lunes, Trump afirmó que sus últimas ofensivas han diezmado a los hutíes y les advirtió que lo peor "está por llegar" si persisten en atacar embarcaciones estadounidenses en el golfo de Adén.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia
5
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos