Según fuentes consultadas, la propuesta sugería el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, además de un retorno a la tregua más la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Por Canal26
Martes 8 de Abril de 2025 - 11:05
Los desastres de la guerra en la Franja de Gaza. Foto: Reuters/Mahmoud Issa.
Egipto, país que oficia como mediador en el conflicto bélico en la Franja de Gaza, le presentó a Israel y a Hamás una nueva propuesta para el alto el fuego de la guerra que data del pasado de octubre de 2023. La propuesta incluye 70 días de un alto el fuego a cambio de la liberación por parte del grupo terrorista de ocho rehenes vivos y la entrega de ocho cadáveres, aunque fue descartada por Tel Aviv.
La nueva propuesta de El Cairo "fue entregada ya a Hamás e Israel el pasado jueves, e incluye la liberación de ocho rehenes vivos y un alto al fuego de entre 40 y 70 días", informaron fuentes a EFE, que prefirieron optar por el anonimato.
Nuevos ataques de Israel contra la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Asimismo, explicaron que el plan incluye un punto clave respecto de "las garantías para terminar la guerra", aunque no precisaron mayores detalles.
EFE además consultó con una fuente de seguridad egipcia, que confirmó la veracidad de la nueva propuesta, así como también señaló que la misma contempla "el ingreso de ayuda humanitaria" y "la negociación sobre una segunda fase" de la tregua. De todos modos, aseguraron que "Israel ha rechazado la iniciativa (...) por el punto que habla del término de la guerra".
Ni Israel ni Hamás se han manifestado públicamente respecto de esta nueva propuesta, aunque las autoridades de la nación judía han recalcado su apoyo a la iniciativa lanzada por Estados Unidos que presentó el enviado de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, que sostiene la liberación por parte de Hamás de 11 rehenes vivos más la entrega de 16 cadáveres.
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Tras su reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro israelí, Benajmín Netanyahu, afirmó este lunes que su país trabaja junto con Witkoff en un nuevo acuerdo sobre Gaza, el cual garantice el retorno a sus hogares de los rehenes.
Donald Trump junto a Benjamín Netanyahu. Foto: Reuters/Leah Millis.
En total son 59 los rehenes a manos de Hamás, de los cuales se cree que 24 aún están con vida.
Mientras tanto, tanto Egipto como Qatar, los países mediadores, presionan a las partes para que vuelvan a poner en práctica el alto el fuego a fin de ejecutar la liberación de los rehenes a cambio de que Israel excarcele a prisioneros palestinos en el Estado judío. También se contempla el ingreso de ayuda humanitaria, tan necesaria para la población en Gaza, la cual había podido operar el pasado mes de enero, pero con el regreso de las hostilidades en marzo no pudo seguir ingresando en el enclave.
Además, desde Egipto propician la reconstrucción de la Franja palestina, a fin de evitar el desplazamiento de este poblado hacia otras latitudes, tales como Egipto o Jordania, idea que propusieron Donald Trump y Benjamín Netanyahu.
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
3
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance
4
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
5
Este es el país de Latinoamérica con la bandera más antigua y no es Argentina ni Brasil