La afirmación se dio luego de que el grupo terrorista hallara muerto al guardia que lo retenía cautivo. Máxima tensión entre Hamás e Israel por la liberación de rehenes en medio del conflicto en Gaza.
Por Canal26
Sábado 19 de Abril de 2025 - 14:00
El rehén israelí-estadounidense Edan Alexander del que Hamás desconoce su paradero. Foto: Reuters/Stephani Spindel.
El grupo terrorista palestino Hamás afirma no tener información sobre el paradero del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, luego de que el propio brazo armado encontrara muerto al guardia que lo retenía preso.
Hamás afirmó el martes pasado que perdió contacto con el grupo militar que mantenía cautivo a Alexander en la Franja de Gaza, luego de que el Ejército de Israel atacara al lugar donde este joven estaba privado de su libertad. Alexander es oriundo de la ciudad de Nueva Jersey y soldado israelí de 21 años de edad.
Terroristas de Hamás. Foto: Reuters/Ramadan Abed.
"Estamos intentando proteger a todos los rehenes y preservar sus vidas... pero sus vidas corren peligro debido a los bombardeos criminales del ejército enemigo", comentó el portavoz de las Brigadas Al Qassam, Abu Ubaida, y reiteró así el mensaje de que Israel pone en riesgo la vida de los rehenes con sus ataques.
"El destino del prisionero (rehén) y del resto de los captores sigue siendo desconocido", agregó Abu Ubaida.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Entretanto, mientras continúa el fuego cruzado en el enclave, la nación judía acusa a Hamás de matar a los rehenes que tienen bajo su custodia.
El soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, del cual Hamás desconoce su paradero. Foto: Reuters/David Dee Delgado.
Por el momento, el Ejército israelí no se expidió con ningún mensaje al respecto, aunque se espera la palabra del primer ministro de aquel país, Benjamín Netanyahu, en las próximas horas.
El mes pasado, la eventual liberación de Alexander estuvo en el centro de las negociaciones entre líderes de Hamás y el negociador de rehenes estadounidense, Adam Boehler.
Entretanto, el enviado especial de la Casa Blanca para el conflicto en Oriente Medio, Steve Witkoff, afirmó en marzo que conseguiría la liberación de Alexander, quien se cree que es el último rehén estadounidense vivo que mantiene Hamas en Gaza y calificó la situación como una "prioridad absoluta".
Hasta el momento, Hamás ha liberado 38 rehenes durante el alto el fuego que tuvo su origen el pasado 19 de enero, pero que denuncian de ambas partes que fue violado en varias oportunidades.
En marzo Israel retomó sus ataques contra Hamás tras el estancamiento de las negociaciones por un alto el fuego definitivo. Ambas partes afirman que no han podido llegar a un acuerdo.
Mientras tanto, Israel sostiene que su ofensiva contra el grupo terrorista tiene como objetivo liberar a los 59 rehenes restantes, aunque Hamás insiste que solo hará esto como parte de un acuerdo que ponga fin a la guerra.
1
La infanta Sofía rompe con la tradición militar de la familia real española: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Violencia en Ecuador: un grupo armado interrumpió una pelea de gallos y mató a 12 personas
3
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
4
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos