Homenaje a Bergoglio: presentan un proyecto para que la estación "Catedral" del subte se llame "Papa Francisco"

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, indicó que enviará a la Legislatura un proyecto para cambiarle el nombre a un sitio icónico de la Ciudad de Buenos Aires.

Por Canal26

Martes 22 de Abril de 2025 - 14:10

Papa Francisco. Foto: EFE. Papa Francisco. Foto: EFE.

La muerte del papa Francisco todavía genera repercusión a lo largo del mundo, en especial en Argentina. En las últimas horas, Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, indicó que busca modificar el nombre de la estación Catedral, perteneciente a la Línea D, en el marco de un homenaje a Jorge Bergoglio.

Papa Francisco. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / redes

Te puede interesar:

"El último capitán de la Iglesia fue argentino": el emotivo video de la AFA para despedir al Papa Francisco

Una estación del subte podría pasar a llamarse "Papa Francisco"

El objetivo es que la estación pase a llamarse "Catedral-Papa Francisco", por lo que el propio Macri envió un proyecto a la Legislatura. Sin embargo, en caso de que sea aprobado, deberá recibir una habilitación especial, producto de que en la Ciudad de Buenos Aires deben pasar diez años desde la muerte de alguien para que coloquen su nombre en un sitio público.

Homenajes al papa Francisco. Foto: Reuters/Belinda Jiao. Homenajes al papa Francisco. Foto: Reuters/Belinda Jiao.

A través de su cuenta de X, Jorge Macri escribió: “Envié un proyecto a la Legislatura para que la estación Catedral de la línea D pase a llamarse ‘Catedral-Papa Francisco’. Es un homenaje al primer papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad”. 

“Francisco fue ese ciudadano que viajaba en subte hacia la Catedral y el Arzobispado. En los andenes bendecía, saludaba, escuchaba a quien se le acercaba buscando consuelo o ayuda. Su cercanía de padre y pastor, su forma de ‘sentirse uno más’, quedó grabada en la memoria de muchos. Desde esos gestos simples llegó a ser un líder mundial, siempre defensor del diálogo, la paz y el encuentro", dijo también Macri.

Durante su periodo como arzobispo de Buenos Aires, entre 1998 y 2013, el papa Francisco utilizaba el subte a diario y bajaba justamente en Catedral, en las inmediaciones de Plaza de Mayo. “Renombrar la estación es un gesto simbólico con las generaciones futuras, para que cada vez que pasen por allí recuerden que alguna vez entre ellos viajaba alguien que inspiraría al mundo entero”, indicó el jefe de Gobierno porteño en su publicación.

Estación Catedral del subte D. Foto: Google Maps. Estación Catedral del subte D. Foto: Google Maps.

Justamente, el artículo 2 del proyecto enviado a la Legislatura pide "exceptuar" la iniciativa de lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 83. Allí se menciona que “en ningún caso deberán designarse calles o lugares públicos con nombres de personas antes de haber transcurrido diez años de su muerte, su desaparición forzada o de haber sucedido los hechos históricos que se trata de honrar".

Frente a lo reciente del fallecimiento de Bergoglio, se necesitará de la aprobación especial de los legisladores.

Jorge Macri viajará al Vaticano para participar del funeral del papa Francisco en los próximos días, donde será acompañado por Fulvio Pompeo, secretario general y de Relaciones Internacionales, y Victoria Morales Gorleri, presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Notas relacionadas