Quién es Rabea Rogge, la primera mujer alemana en llegar al espacio en una cápsula de SpaceX

La investigadora en robótica alcanzó el espacio como parte de la misión privada “Fram2”, convirtiéndose en la primera mujer alemana en lograrlo. Junto a su tripulación, busca realizar estudios científicos y completar el primer sobrevuelo tripulado de los polos terrestres.

Por Canal26

Jueves 3 de Abril de 2025 - 14:01

Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge. Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge.

En un hito histórico para la exploración espacial alemana, Rabea Rogge, investigadora en robótica y originaria de Berlín, se convirtió en la primera mujer alemana en llegar al espacio.

La científica forma parte de la misión privada "Fram2", que despegó el lunes por la noche a las 21:46 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, Estados Unidos. Durante la misión, de corta duración, la tripulación pretende convertirse en la primera en sobrevolar tanto el Polo Norte como el Polo Sur de la Tierra.

Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge. Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge.

La expedición está comandada por el empresario de criptomonedas maltés Chun Wang y utiliza una cápsula SpaceX Crew Dragon, propulsada por un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, liderada por Elon Musk.

Con una duración estimada de menos de cuatro días, la misión contempla la realización de más de 20 experimentos científicos, entre los que destacan la captura de imágenes de rayos X en el espacio y el estudio del cultivo de hongos en condiciones de microgravedad.

Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge. Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge.

Hasta ahora, la lista de astronautas alemanes incluía únicamente a doce hombres, según datos del Centro Aeroespacial Alemán. Rabea Rogge, quien actualmente está escribiendo su tesis doctoral y tiene experiencia en misiones satelitales y robótica marina en el Ártico, rompió con esta tendencia al convertirse en la primera mujer alemana en viajar al espacio.

En la víspera del lanzamiento, la científica expresó en su cuenta de Instagram que el último ensayo había salido "súper bien".

La misión "Fram2" también se distingue por otro aspecto relevante: ninguno de sus cuatro tripulantes ha recibido formación homologada como astronauta, lo que generó críticas dentro del sector aeroespacial.

Sin embargo, los organizadores de la expedición destacan la importancia de esta travesía para el estudio de fenómenos atmosféricos y la observación del comportamiento de la Tierra desde una perspectiva poco explorada.

Marte, el planeta rojo que podría haber albergado vida. Foto: NASA.

Te puede interesar:

Sobrevivir en Marte ya no es imposible: hallaron organismos terrestres que pueden resistir su atmósfera extrema

Exploración inédita de los polos terrestres

Uno de los principales objetivos de la misión es analizar "emisiones de luz inusuales parecidas a las auroras" y realizar observaciones detalladas sobre la naturaleza polar del planeta.

La tripulación de "Fram2" está compuesta, además de Rogge y Wang, por una cineasta y un experto en expediciones polares. De concretarse con éxito, esta misión marcará la primera vez en la historia en que se sobrevuelen ambas regiones polares de la Tierra.

Rabea Rogge, primera mujer alemana en el espacio. Foto: Instagram / rabearogge. Tripulación del "Fram2". Foto: Instagram / rabearogge.

El precedente más antiguo de un astronauta alemán en el espacio se remonta a 1978, cuando Sigmund Jähn, de la extinta República Democrática Alemana, viajó al cosmos. Desde entonces, once hombres alemanes han participado en diferentes misiones espaciales, el último de ellos Matthias Maurer en 2021-2022.

Con la inclusión de Rabea Rogge, Alemania suma una nueva página a su historia espacial, destacando la creciente participación de mujeres en la exploración del universo.

Notas relacionadas