Nuevas observaciones permitieron a los expertos calcular modelos más precisos de su la trayectoria del cuerpo azul y comprobar que no tiene un "potencial importante" de caer en nuestro planeta en el próximo siglo.
Por Canal26
Lunes 24 de Febrero de 2025 - 20:51
Asteroide. Foto: Freepik
La NASA concluyó este lunes que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una "amenaza significativa" para la Tierra en 2032 ni en adelante tras unos últimos cálculos que reducen a mínimos la probabilidad de impacto con nuestro planeta.
"La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 cayó al 0,004 %. Se espera que pase al lado de la Tierra con seguridad en 2032", indicó hoy la agencia espacial estadounidense en su cuenta de X.
La NASA aseguró que el asteroide no será una amenaza para la Tierra. Foto: Reuters
En un comunicado, la NASA explicó que nuevas observaciones del asteroide permitieron a los expertos de su Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) calcular modelos más precisos de su trayectoria y comprobar que no tiene un "potencial importante" de impactar en la Tierra en el próximo siglo.
"Las últimas observaciones redujeron aún más la incertidumbre de su futura trayectoria, y el rango de posibles localizaciones en las que podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 se movió aún más lejos de la Tierra", indica la nota.
Te puede interesar:
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
Pese a todo, la agencia continuó elevando la probabilidad de impacto en la Luna ese día concreto de 2032 al 1,7 %, que sigue siendo "muy pequeña".
La NASA dijo que seguirá observando al asteroide, entre otras cosas para obtener información sobre su tamaño con propósitos científicos.
"Aunque este asteroide ya no tiene un riesgo significativo de impacto para la Tierra, el 2024 YR4 dio una oportunidad incalculable para los expertos de la NASA y sus instituciones asociadas para poner a prueba la ciencia de defensa planetaria y los procesos de notificación", sostiene.
1
Un país de Sudamérica presentó un ambicioso plan espacial que podría revolucionar la región en 2030
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
4
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico
5
Katy Perry hizo historia: se convirtió en la primera estrella del pop en viajar al espacio