La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio indicó que se puede dar una perturbación en el campo magnético que tiene lugar entre América del Sur y África.
Por Canal26
Miércoles 9 de Abril de 2025 - 13:18
Universo, espacio, planeta Tierra. Foto: Unsplash.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó una alerta que puede tener un impacto sobre Argentina. Se trata de una advertencia por una perturbación en el campo magnético de la Tierra, que se daría entre América del Sur y el suroeste de África.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS) es considerada una irregularidad en el campo magnético de la Tierra que produce mucha intriga en la comunidad científica, incluso desde hace décadas. Si bien no se trata de una cuestión que amenaza la vida humana, puede generar consecuencias en los sistemas espaciales.
La Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS). Foto: NASA.
Esto se da producto de las variaciones en los flujos de metales líquidos en el núcleo externo terrestre, lo que lleva a una debilidad en el campo magnético en algunas regiones. Desde la NASA, explicaron que en este evento “los cinturones de radiación de Van Allen se acercan más a la superficie del núcleo y permiten que las partículas solares de alta energía penetren más profundamente en la atmósfera”.
Te puede interesar:
Guerra fría tecnológica: el sistema con inteligencia artificial que protege los cables submarinos europeos de Rusia y China
El problema está en los satélites y naves espaciales que pasan por la zona afectada, ya que podrían tener desperfectos en sus sistemas. En este contexto, los especialistas piden que haya un monitoreo continuo del tema, así como también poner en práctica medidas preventivas. Argentina sería uno de los países más afectados, por lo que se pide un mayor seguimiento.
La NASA envió una advertencia que afecta a Argentina. Foto Reuters.
La AMAS fue hallada por primera vez en 1958 por geofísicos de la NASA. Sin embargo, volvió a estar en discusión durante 2020, ya que se encontró que se estaba dividiendo en dos núcleos distintos. El uso de satélites como ICON y Swarm será fundamental para su seguimiento, ya que toman datos en tiempo real acerca de la intensidad del campo magnético.
Cabe remarcar que no hay una amenaza inminente para los habitantes del planeta Tierra por esta alerta. Sin embargo, la advertencia presenta un cambio en la manera de trabajar sobre la protección de la tecnología espacial, que en este caso puede ser la más afectada.
Mientras tanto, los expertos trabajan en conocer su desarrollo y las consecuencias que puede generar sobre Argentina.
1
Un país de Sudamérica presentó un ambicioso plan espacial que podría revolucionar la región en 2030
2
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
3
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
4
Aprovechar la energía de la Luna menguante: los rituales para atraer prosperidad y abundancia
5
Eclipse anillo de fuego 2024: cuándo sucederá este fenómeno astronómico y cómo podrá verse