Hallazgo novedoso en el espacio: un estudio revela el desconocido motivo del color rojizo de Marte

El planeta rojo tiene diversas teorías sobre las causas de su típico color, aunque una investigación publicada recientemente entrega un nuevo motivo que podría confirmarse en poco tiempo.

Por Canal26

Martes 25 de Febrero de 2025 - 10:06

Una nave de la NASA en Marte pone fin a su misión espacial. Foto: EFE. Una nave de la NASA en medio de una misión en Marte. Foto: EFE.

Marte es objeto de infinidad de estudios hace largos años, por lo que los científicos prestan especial atención a lo que ocurre en dicho planeta. Un nuevo hallazgo podría explicar el motivo de su distintivo color rojo, que a su vez desafía a las investigaciones y explicaciones previas.

Según indica un estudio llevado adelante por la Universidad de Brown (Estados Unidos) y la Universidad de Berna (Suiza), y publicado en la revista Nature Communications, el motivo puede estar en el mineral de hierro ferrihidrita y no en la hematita, tal como se creía previamente.

Una nave de la NASA en Marte pone fin a su misión espacial. Foto: EFE. Una nave de la NASA en Marte. Foto: EFE.

La ferrihidrita es un mineral de óxido de hierro que se produce en ambientes ricos en agua. Por ejemplo, en la Tierra, esto se relaciona con la meteorización de rocas volcánicas e incluso cenizas.

El cambio en la mirada sobre el color de Marte tiene que ver con que esta investigación pudo fabricar polvo marciano en el laboratorio luego de imitar los datos de observación del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, además de mediciones en tierra de exploradores como el Curiosity, Pathfinder y Opportunity.

Planeta Marte. Foto: NASA. Planeta Marte. Foto: NASA.

Cabe mencionar que faltan algunos aspectos para que llegue la confirmación oficial del color. Actualmente, la nave Perseverance está tomando muestras en Marte, además de que se esperan resultados de otras misiones futuras como el rover Rosalind Franklin de la Agencia Espacial Europea (ESA en inglés) y el Mars Sample Return de la NASA y la ESA.

Asteroide. Foto: Freepik

Te puede interesar:

Según la NASA, el asteroide 2024 YR4 no supondrá una amenaza para la Tierra: ¿impactará contra la Luna?

Marte, ¿más habitable de lo que se pensaba?

Además de la explicación del color, el resultado de este estudio podría marcar que Marte fue más húmedo y potencialmente más habitable de lo que se pensaba. A diferencia de la hematites, que suele formarse en condiciones más cálidas y secas, la ferrihidrita se forma en presencia de agua fría.

Los investigadores creen que Marte pudo haber tenido un entorno capaz de albergar agua líquida -un ingrediente esencial para la vida- y, posteriormente, pasó de un entorno húmedo a uno seco hace miles de millones de años.

Encontrá más vídeos

A lo largo de miles de millones de años, este material oxidado -el óxido de hierro- se habría descompuesto en polvo y los vientos lo han esparcido por todo el planeta, un proceso que continúa en la actualidad.

"Marte sigue siendo el Planeta Rojo, pero nuestra comprensión de por qué es rojo se ha transformado. La principal implicación es que, dado que la ferrihidrita sólo pudo formarse cuando aún había agua en la superficie, Marte se oxidó antes de lo que pensábamos", señala el autor principal, Adomas Valantinas, investigador de la Universidad de Brown, antes en la Universidad de Berna.

Notas relacionadas