Tras el anuncio de presidente Macri sobre el inicio de conversaciones con el FMI, el ministro de Hacienda sostuvo que "el FMI apoya el programa". En medio de sus anuncios, sigue la incertidumbre con el dólar.
Por Canal26
Martes 8 de Mayo de 2018 - 14:47
(Dujovne. NA)
En plena crisis y corrida económica por la suba del dólar y el tarifazo, habló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, tras el anuncio hecho por el presidente Mauricio Macri.
En medio de una conferencia, Dujovne informó que la Argentina vuelve a cerrar un acuerdo de financiación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El ministro de Hacienda aseguró que dicho FMI "es hoy muy distinto al que conocimos hace 20 años". Afirmó que "elegimos un programa gradual para cuidar a la sociedad".
Dujovne dijo que ese se organismo "ya ha manifestado su apoyo al programa gradual de corrección de desequilibrios que lleva adelante la Argentina".
Según el funcionario, "el diálogo con el Fondo es permanente: esta mañana hablé con la directora del Fondo, pero todavía no podemos dar a conocer detalles del crédito", que -aseguró- será a "la tasa más barata" a la que se puede financiar el país.
"En el nuevo contexto internacional, cuanto más certidumbre podamos dar, mejor. Por eso, decidimos sumar financiamiento preventivo del Fondo Monetario. Los plazos y las tasas las conversaremos en los próximos días", subrayó el ministro.
También, dijo que la volatilidad del mercado cambiario refleja "un cambio de contexto internacional, con fuerte reversión de los flujos financieros desde los países emergentes a los países centrales. Y las monedas se están depreciando frente al dólar".
"Estamos expuestos a la volatilidad de los mercados", admitió el jefe del Palacio de Hacienda.
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación