El ministro de Hacienda compartió un almuerzo con unos 20 ejecutivos de fondos y entidades financieras organizado por el HSBC y luego mantuvo una reunión cerrada con inversores de Goldman Sachs.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2019 - 07:00
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, compartió en Nueva York un almuerzo con unos 20 ejecutivos de fondos y entidades financieras organizado por el HSBC y luego mantuvo una reunión cerrada con inversores de Goldman Sachs.
De los encuentros con los hombres de finanzas también participó el vicepresidente del Banco Central, Gustavo Cañonero y el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, que integran la comitiva.
Los encuentros, con los cuales los funcionarios pretenden exhibir la situación económica del país, forman parte de la previa al viaje hacia Japón para participar de la reunión del Grupo de los 20 (G20).
"El ministro da algunos datos sobre las perspectivas del programa con el FMI, la evolución de la variables macro y, claro, algo del contexto electoral. Esos temas siempre surgen en estos tiempos", indicaron fuentes del Palacio de Hacienda.
Para este martes, los funcionarios participarán de un almuerzo organizado por el banco Santander y se espera que tengan reuniones cara a cara con inversores.
Los funcionarios de Hacienda permanecerán este martes en Nueva York y el miércoles por la noche reanudarán el vuelo hacia la ciudad japonesa de Osaka, donde se realizará la cumbre del G20 a partir del viernes.
Voceros del Palacio de Hacienda aclararon que las reuniones en Nueva York son de rutina para mantener el diálogo que habitualmente tiene con inversores, y no se trata de un ´roadshow´ para buscar fondos.
El gobierno argentino buscará en la cumbre del G20 aclarar ante la comunidad internacional la situación del país frente a las elecciones de octubre y profundizar relaciones comerciales y apertura de nuevos mercados con otros países.
Durante la cumbre, Macri mantendría encuentros bilaterales con su par norteamericano, Donald Trump; el chino, Xi Jinping; con el francés; Emmanuel Macron; el chileno, Sebastián Piñera; el de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el de la UE, Jean-Claude Juncker.
En el Gobierno dejaron trascender que durante la cumbre se avanzaría en negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea, aunque aún no se espera un anuncio en tal sentido.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual