Tras llegar a 138 pesos el pasado viernes, la divisa norteamericana bajó fuertemente en el mercado ilegal. Por su parte, el minorista cerró a 70 pesos en las pantallas del Banco Nación, y el turista, a 91,34 pesos.
Por Canal26
Martes 19 de Mayo de 2020 - 16:25
Dólar
El dólar ilegal cerró este martes con una baja de 3,9%, para ofrecerse a 123 pesos, mientras que las cotizaciones ligadas a la actividad bursátil permanecieron estables.
En apenas dos días, la cotización de la divisa que se ofrece en el mercado ilegal retrocedió 10,8%: el viernes último había llegado al récord de 138 pesos.
En la rueda anterior, tanto el dólar marginal (que cayó 9 pesos) como el contado con liquidación y el MEP operaron a la baja, en el marco de una jornada marcada por un moderado optimismo sobre las negociaciones por la deuda.
No obstante, el mercado cambiario refleja una marcada inestabilidad y fuertes variaciones de precios.
Este martes, el contado con liquidación cotizaba a 119 pesos, mientras que el MEP (o dólar bolsa) lo hacía a 116 pesos, sin variaciones.
En el mercado minorista, el dólar operaba a 70 pesos en las pantallas del Banco Nación, y el turista a 91,34 pesos, valores similares a los de la rueda anterior.
A partir de la inestabilidad cambiaria, se triplicaron las ventas de dólares para pequeños ahorristas, que sólo pueden adquirir hasta 200 dólares por mes y obtener una buena diferencia con la venta en el mercado ilegal.
En los últimos días, el Banco Central puso en marcha una serie de medidas para promover las inversiones en pesos e incentivar la liquidación de dólares, con el objetivo de contener el precio de la divisa.
Una de ellas es que las entidades financieras deben ofrecer a los ahorristas una tasa de interés mínima del 26,6% en las colocaciones de plazo fijo.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual