El riesgo país cedió 3% y cerró debajo de los 750 puntos básicos (746), para registrar un nuevo mínimo.
Por Canal26
Martes 19 de Noviembre de 2024 - 22:13
El S&P Merval en dólares saltó 5,5% y superó los 1.900 puntos: nuevo mínimo en cinco años para el riesgo país
Los mercados ratificaron este martes su apuesta a los activos argentinos, con subas de acciones en la Bolsa local y en en Wall Street.
El S&P Merval, que al comienzo de la rueda avanzó hasta 4,4% medido en pesos, cerró con una suba del 2,8% a 2.124.412,52, pero en dólares (CCL) voló 5,5% y superó los 1.900 puntos (a 1.923 puntos), para anotar un nuevo máximo nominal.
Dólares, dólar, NA
Los papeles líderes que encabezaron las subas fueron YPF, con el +8,2%, seguida por Edenor (+6,8%) y Banco BBVA (+6,1%).
En la bolsa de Nueva York, las acciones argentinas, que en la jornada previa treparon hasta 8,8%, operaron dispares.
Entre las acciones que más subieron se anotaron Bioceres (+4,6%); Corporación América (+3,5%); y Cresud (+2,4%). Fue otro día de mucho volumen, a pesar de que los ADRs mayoritariamente cerraron en rojo.
Se negociaron US$ 309 millones. El flujo sigue pasando por el sector de Oil & Gas, que se llevo el 51% del total, seguido por los bancos, con un 38%, detallaron desde IEB.
Por su parte, los bonos en dólares que caían por segunda jornada consecutiva, revirtieron la tendencia y rebotaron. Entre los que más subieron se encontraron: el Bonar 2030 (+1,7%), y el Global 2035 (+1,3%).
Te puede interesar:
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este lunes 31 de marzo de 2025
El riesgo país, en tanto, cedió 3% y cerró debajo de los 750 puntos básicos (746), para registrar un nuevo mínimo en cinco años.
Tras otra semana con fuertes alzas para el mercado local, los inversores pusieron el foco en los datos de precios mayoristas y costo de la construcción de octubre, que dejaron entrever la velocidad del proceso de desinflación.
El INDEC difunde el estimador mensual de actividad económica (EMAE) de septiembre, que debería mostrar una variación positiva en la comparación frente a agosto.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril