En diciembre, la economía retrocedió 0,3% anual, pero mejoró respecto de diciembre.
Por Canal26
Viernes 21 de Febrero de 2020 - 16:39
Actividad económica en caída.
La actividad económica retrocedió 2,1% en el 2019, en un escenario recesivo que afectó a casi todos los sectores, informó el INDEC y cerró su segundo año consecutivo en terreno negativo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
En diciembre último, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una baja del 0,3% respecto del mismo mes de 2018.
El indicador desestacionalizado observó un incremento de 0,2% respecto al mes anterior, mientras que el indicador tendencia-ciclo no registró variación, indicó el organismo.
Según los datos oficiales, la intermediación financiera cayó 9,8% y la construcción retrocedió 8% en diciembre.
En cambio el comercio mostró un crecimiento del 1,6% anual. La industria manufacturera creció 0,8%. También crecieron la enseñanza (1,2%) y la provisión de electricidad, agua y gas (3,7%). La pesca, en tanto, saltó 13,2% anual, aunque su incidencia en la actividad general es mínima.
En 2018, la combinación de sequía y corrida financiera provocó una caída de la actividad económica del 2,6 por ciento. El año pasado, la recuperación del sector agroganadero no bastó para compensar el deterioro del comercio, la industria y las finanzas.
emae_02_201AA1BB7D1B by Diario 26 on Scribd
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación