Las entidades Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir, manifestaron en un comunicado que medidas como las anunciadas, "afectan al crecimiento del país y de la agroindustria como generadora de divisas, exportaciones y empleo".
Por Canal26
Martes 5 de Enero de 2021 - 16:32
Plantaciones de maíz en Argentina.
Las cuatro cadenas de cultivos argentinos, Maizar, Acsoja, Argentrigo y Asagir, rechazaron hoy la decisión de suspender las exportaciones de maíz.
Las entidades manifestaron su preocupación ante "medidas que se están tomando y atentan contra el desarrollo del sector y del país".
En un comunicado, consideraron que medidas como las recientemente anunciadas, que impiden la exportación del maíz, "afectan al crecimiento del país y de la agroindustria como generadora de divisas, exportaciones y empleo".
"Este tipo de acciones erosionan fuertemente la confianza y conducen a que inmediatamente se retraigan las inversiones, tanto las de corto plazo, como puede ser el plan de siembra y paquete tecnológico a aplicar", advirtieron.
Agregaron que por ese tipo de medidas se pueden afectar "inversiones de largo plazo, como la decisión de comenzar un programa de Investigación y desarrollo, o la construcción de una planta industrial".
"Al mismo tiempo, necesitamos demostrarles a nuestros clientes del exterior que pueden contar con un proveedor confiable", dijeron los presidentes de Maizar, Alberto Morelli; Acsoja, Luis Zubizarreta; Argentrigo, Miguel Cané; y Asagir, Juan Martín Salas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual