En un escenario con un menor nivel de actividad, mayor inflación y elevadas tasas reales de interés, la calificadora sostiene que será un mal año para las empresas locales.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2019 - 17:10
(Foto: Reuters)
Las empresas de consumo sufrirán más la crisis este año, según la calificadora de riesgo Fitch Ratings, debido al menor nivel de actividad, mayor inflación y elevadas tasas reales de interés.
Las más afectadas serán las de consumo masivo según se consignó. La suba de tasas y del tipo de cambio podría derivar además “en un estrés de liquidez, especialmente en aquellas compañías con elevada concentración de deuda en pesos a corto plazo y altas necesidades de financiación de capital de trabajo”.
Este es el caso de las prestadoras de servicios públicos por ejemplo, que tienen un “riesgo de descalce” en su endeudamiento porque “la fuerte devaluación de 2018, cercana al 100%, incrementó su dependencia a los subsidios estatales (cada vez más limitados por el acuerdo con el FM)”.
En este duro escenario, muchas empresas “trataron de reducir sus operaciones para no tener que pedir financiamiento de capital de trabajo y del ciclo operativo normal”, explicó Cecilia Minguillón, analista de Fix.
“No hay un mercado de capitales (para que las empresas puedan financiarse) y su profundidad es pobre. Y con este nivel de tasas la propensión de los bancos a prestar al sector privado también es baja porque apuntan más al sector público (a través de las Leliq)”, añadió.
El sector de consumo masivo ya viene arrastrando una mala performance desde 2018.
Para este 2019, la calificadora estima que continuará la caída en los niveles de actividad (-1,5%), con foco en el consumo interno y la inversión.
“La necesidad de reducir el gasto público en subsidios económicos y la inercia inflacionaria de 2018 determinará una resistencia en la desaceleración en la evolución del IPC, que alcanzará el 31% interanual al cierre del año”, estimó sobre los precios. De esta manera, el escenario recesivo continuará durante el primer semestre.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo