El Gobierno anunció que unos 1,3 millones de monotributistas podrán acceder a préstamos de hasta $2,2 millones a través de la línea Crédito Argentino CreAr.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 17:45
Monotributo. Foto: @AgenciaElVigia
El programa CreAr para microempresas productivas, anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, destinará a monotributistas de todo el país hasta $2,2 millones por crédito para financiar la compra de equipamiento, herramientas y otras necesidades productivas.
Los créditos otorgados están dirigidos a todas las categorías de monotributistas, con excepción de las más altas. Estos tendrán un plazo de 24 meses con tasa fija y bonificación de 40 puntos del Fondo de Garantías Argentino (Fondep).
“Bancos públicos y privados de todo el país ya están adhiriendo a la línea, que estará disponible en los próximos días, en algunos casos para solicitar de manera online, en las entidades financieras de cada contribuyente”, explicaron desde el Palacio de Hacienda.
Te puede interesar:
Préstamos para monotributistas: las tres opciones en bancos que ofrecen hasta 50 millones de pesos
CreAr es el programa de financiamiento más grande de la historia del país. Este programa, puesto en marcha desde fines del año pasado, ya cuenta con una inversión de un billón de pesos.
Monotributo - AFIP
El esquema de financiamiento de CreAr “promueve que todo el entramado productivo, desde un microemprendimiento hasta una PyME exportadora, pueda acceder a financiamiento con tasas bonificadas y garantías del Estado Nacional para mantener el nivel de actividad, potenciar las exportaciones industriales, generar empleo de calidad e impulsar la transformación de la estructura productiva”, afirmaron en Economía.
Desde su lanzamiento, CreAr otorgó créditos a pymes de todo el país. Según señalaron fuentes oficiales:
“Esta herramienta también busca garantizar la inclusión financiera a través del otorgamiento de garantías del Estado Nacional. En marzo de este año el número de créditos aumentó en términos reales con respecto a febrero, mientras que el sistema financiero registra una morosidad de solo el 3,5%”, consideraron.
Sergio Massa, ministro de Economía. Foto: NA.
“Esta nueva herramienta refuerza nuestra política de impulsar a todo el ciclo de la producción, desde el microemprendimiento hasta la pyme y las empresas medianas y grandes”, afirmó Mendiguren, y añadió: “El ministro Sergio Massa nos pidió sostener el nivel de actividad y empleo mientras se estabilizan las variables macroeconómicas y esta medida, como todas las que tomamos, va en esa dirección”, concluyó el funcionario.
1
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Cuánto cuesta el huevo de chocolate de Rapanui, la chocolatería elegida entre las mejores del mundo
4
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías
5
Aumenta el boleto de colectivo en la provincia de Buenos Aires: cuánto cuesta viajar desde el 1° de abril