El banco de inversión consideró que la economía del país "navega de cara al viento".
Por Canal26
Sábado 9 de Junio de 2018 - 07:41
En un reporte previo al otorgamiento del auxilio financiero por parte del Fondo Monetario Internacional, la unidad de investigación del grupo financiero concluyó que las perspectivas económicas se encuentran "de nuevo en la fase de ajuste" y "navegando de cara al viento".
"Estamos revisando a la baja nuestras proyecciones de crecimiento para 2018 y 2019 en el medio de una combinación de 'sentimiento bajo' -confianza-, tasas altas, y la reciente inestabilidad cambiaria", destaca el informe.
El boletín firmado por el economista Fernando D. Sedano, detalla además que el país entrara "técnicamente" en una recesión en el segundo y tercer trimestre de este año y recorta la proyección de crecimiento del PBI para este año a 0,8%, mientras que en 2019 se calcula un crecimiento 1,8%.
A futuro, pronostica que sólo "una sólida cosecha de trigo combinada con un impulso limitado a inversión en infraestructura levanten la actividad sobre el margen en el cuarto trimestre de 2018".
El economista espera que para fines de este año el tipo de cambio del dólar supere la barrera de los $26, cerrando el año en 26,50 pesos. Y con la mira al último trimestre del 2019, cree que el dólar llegará a los 30 pesos.
"El riesgo de un enfoque gradual a la normalización macroeconómica (…) se materializó y Argentina está de vuelta en modo ajuste", analizó.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías