Hablan de una “transición” de su modelo de negocios que también afecta a Brasil, Chile y Uruguay.
Por Canal26
Jueves 6 de Febrero de 2020 - 16:31
Nike
La compañía de artículos deportivos Nike anunció este jueves su decisión de irse de la Argentina y continuar vendiendo sus productos en el país a través de un licenciatario.
La marca seguirá comercializando los productos en el país a través del Grupo Axo, que se quedará con las operaciones en Argentina, Chile y Uruguay, mientras que SBF estará a cargo de Brasil.
El gremio del calzado mostró su preocupación por la decisión, al advertir que es "desalentador para el sector, preferimos que los responsables de la marca estén en el país y tercericen la producción".
El secretario General del Sindicato del Calzado, Agustín Amicone, dijo que "la primera duda es si van a seguir trabajando con nuestra gente. ¿Van a ser meros importadores o van a fabricar?".
"A medida que Nike continúa implementando con éxito la estrategia de ofensiva directa al consumidor, estamos dedicados a servir a los consumidores de la manera más personal e invertir a favor de las oportunidades de crecimiento a largo plazo de la compañía", dijo Elliott Hill, presidente de Nike para Consumo y Mercado.
Nike, que acaba de perder la publicidad en la camiseta Boca a manos de Adidas, creció gracias a las licencias para importación, desde 2006 en adelante.
En la actualidad, entre los proveedores locales de Nike están el grupo brasileño Dass, que produce en Eldorado, Misiones, y Suola, con una planta en Villa Soldati.
Amicone dijo que hay 350 trabajadores en Eldorado y otros 300 en la empresa Suola, más los indirectos.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo