Tras la reciente turbulencia cambiaria, los inversores fueron prudentes y eso se vio reflejado en una toma de utilidades y recomposiciones de carteras.
Por Canal26
Miércoles 23 de Mayo de 2018 - 19:14
El Merval retrocedió 2,2% este miércoles y quedó cerca de los 30.000 puntos con bancos y las energéticas entre los sectores más presionados.
Tras la reciente turbulencia cambiaria, los inversores fueron prudentes y eso se vio reflejado en una toma de utilidades y recomposiciones de carteras.
El malhumor de los mercados externos afectados por una inyección de incertidumbre sobre el resultados de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China influyó en la caída del mercado argentino.
(Gráfico: cronista.com)
"Sin catalizadores positivos, las tensiones de política externa (o interna) cobran relevancia y hoy pesan a diferencia de la semana pasada y hasta principio de la actual", aseguraron desde la consultora Portfolio Personal.
En tanto, el analista bursátil Gustavo Ber, indicó que "tras la recuperación reciente, también los bonos estuvieron más flojos a través de descensos promedio del 0,2% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, con un riesgo país en los 460 puntos básicos, más allá de que la mayor cautela global acercó a la UST 10 años al 3,00%".
En ese marco, analizó también que "Wall Street continúa transitando una etapa de mayor prudencia, dado que crecen las preocupaciones sobre la velocidad de los próximos pasos de la Fed, además de los efectos económicos y financieros que tendrán en el tiempo los déficits gemelos de Trump".
1
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
2
Riesgo país en los países de América, hoy jueves 3 de abril de 2025
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Descuentos en compras de abril 2025 en supermercados: los beneficios de la billetera virtual del Banco Nación