El acuerdo fue firmado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Sultan Abdulrahman Al Marshad.
Por Canal26
Jueves 13 de Abril de 2023 - 18:26
El Fondo Soberano Saudí acordó una inversión para Argentina de 500 millones de USSD. Foto: NA.
En su primer día de actividades en Washington, donde participa de las reuniones de la Primavera boreal del FMI y el Banco Mundial, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo un encuentro con el CEO del Fondo Saudita para el Desarrollo (Saudí Development Fund), Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad, con quien acordó un desembolso para la Argentina de 500 millones de dólares que financiará obras de infraestructura.
En este sentido, el financiamiento del Fondo Saudita será dirigido a los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner. Asimismo, entre los proyectos financiados se destaca el financiamiento de líneas de transmisión eléctricas y proyectos provinciales de Garantía Soberana.
En el encuentro, Massa y el Sultan bin Abdulrahman Al-Marshad también coincidieron en la importancia de continuar fortaleciendo la relación amistosa y solidaria existente entre el Reino de Arabia Saudita y la República Argentina, así como la cooperación constructiva para el desarrollo entre los dos países.
El anuncio se dio en el marco de las gestiones que viene realizando el Ministro ante el gobierno saudita y luego del viaje que representantes del SFD hicieron a Buenos Aires en enero pasado para conocer los requerimientos y acordar prioridades de financiamiento de proyectos estratégicos de la Argentina.
Este jueves, el jefe del Palacio de Hacienda también se reunió durante las reuniones por el G20 con el ministro de Finanzas de Arabia Saudita, Mohammed al-Jadaan, con quién ya había mantenido un encuentro en el marco de la cumbre del G20 realizada en la India en febrero donde comenzaron las negociaciones.
Asimismo, avanzaron con la financiación del Eximbank la compra de los tubos para el Gasoducto Néstor Kirchner 2 (segundo tramo) y La Carlota-Tío Pujio.
1
Sube la AUH de ANSES: cuánto cobrarán en mayo 2025 tras el nuevo aumento
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Atentos usuarios de cajeros automáticos: cuál es el nuevo monto de extracción
4
Se levanta el cepo: cuántos dólares se podrán comprar sin impuestos a partir del lunes 14 de abril
5
Se levantó el cepo cambiario: cuántos dólares se pueden comprar en efectivo y cuántos por home banking