El programa vence el 7 de octubre y el Gobierno trabaja con empresas de consumo masivo. Todos los detalles, en la nota.
Por Canal26
Miércoles 5 de Octubre de 2022 - 17:04
Precios cuidados. Foto: NA.
El programa Precios Cuidados, que incluye productos representativos de la canasta de consumo promedio, vence el 7 de octubre y debe definirse su modo de continuación respecto de los productos, marcas y actualización de precios.
La intención oficial es reducir la cantidad de artículos que se acordó en julio a casi la mitad, con una suba promedio del 5% para los próximos tres meses.
Sin embargo, desde el Ejecutivo proponen que haya marcas líderes y en los formatos más vendidos.
Te puede interesar:
Vuelta a clases: todos los productos escolares en el nuevo acuerdo con Precios Cuidados
Entre las principales preocupaciones de las empresas alimenticias, más allá de los productos a incluir, son los niveles de ajuste de precios.
Ocurre que tras ajustarse por debajo de la inflación en las últimas renovaciones, paulatinamente fueron quedando con precios muy retrasados.
Esto genera que haya faltantes en varios productos por un exceso de demanda de estos, o bien, para producirlos tengan márgenes negativos.
Durante la etapa que concluye este viernes, el Gobierno había autorizado una pauta de aumento promedio trimestral de 9,3% a aplicarse así: 3,3% en julio; 3,2% en agosto y 2,5% en septiembre.
Ahora, el objetivo sería que el incremento sea menor (a pesar de que la inflación sigue muy alta) y el listado de artículos más reducido, con productos de primeras marcas.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo