Convocados por la Filial de Crespo de Federación Agraria, emitieron un comunicado donde afirmaron estar "cansados de pagar los impuestos y no tenemos ni caminos transitables”.
Por Canal26
Jueves 6 de Febrero de 2020 - 11:56
Productores enterrianos.
Productores entrerrianos se reunieron en la localidad de Crespo para analizar la difícil situación y emitieron un comunicado. "Somos productores y familias rurales que expresamos una vez más el desamparo que sentimos por ser productores agropecuarios", afirmaron.
"Queremos seguir viviendo en el campo, produciendo alimentos porque es nuestra vocación de trabajo. Defender a nuestras familias con arraigo rural y jóvenes que puedan acompañar los proyectos de la empresa agropecuaria. Estamos de pie y luchando desde la convicción que somos uno de los sectores más importante de la economía del país. Estamos siendo avasallados con aumentos de impuestos, que van más allá de nuestras posibilidades de poder cumplir con nuestros deberes como contribuyentes. Es no poder continuar con la actividad que estamos desarrollando. La asfixia fiscal llega al límite con un grito de “basta”", agregaron.
"Estamos con la tremenda necesidad de la atención de nuestros caminos rurales. No vemos, como entrerrianos, una decisión política de salir de este desamparo que nos provoca la ausencia del Estado, devolviendo en obras viales la recaudación de los impuestos del campo. Estamos decididos a trabajar con los legisladores provinciales para lograr una Ley de Consorcios Camineros. Además acordamos no colaborar más con recursos económicos propios para que vialidad realice su trabajo vial", expresaron.
Al finalizar, cerraron: "Estamos cansados de pagar los impuestos y no tenemos ni caminos transitables, ¿Dónde fueron a parar los millones de pesos en gas oil y que Vialidad no dio explicaciones? Tampoco tenemos una financiación posible de tomar en los bancos, exigimos que el gobierno provincial transparente los millones por año que se le pagan de comisiones al Banco BERSA".
"Daremos continuidad a las reuniones con productores y autoridades policiales para trabajar en conjunto por la seguridad que nos merecemos tener. Solicitamos que el mismo porcentaje de aumento del impuesto inmobiliario rural sea el mismo porcentaje de disminución de los sueldos de los gobernantes. Esperamos un gesto de solidaridad y sentido común", concluyeron.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías