Grupo de organizaciones campesinas y vinculadas a la economía popular publicó un comunicado reclamando la estatización de la empresa cerealera. Es “una posibilidad histórica”, destacaron.
Por Canal26
Sábado 25 de Enero de 2020 - 16:38
Empresa agroexportadora Vicentin.
Un grupo de organizaciones campesinas y vinculadas reclamó la estatización de la empresa cerealera Vicentin que registra una deuda de 18 mil millones de pesos con el Banco Nación. L El tema fue descripto como “una posibilidad histórica”.
Bajo el título "Es hora de soberanía alimentaria", las organizaciones subrayaron que existe "una posibilidad histórica para estatizar un segmento de la producción, su distribución y la gestión de los alimentos por parte del Estado nacional".
Para eso, ofrecieron el "acompañamiento de las organizaciones de productores/ras de la agricultura familiar, campesina e indígena", y evaluaron que "parte de ese camino es la estatización de Vicentín".
"Vicentín al servicio de las mesas de todos y todas", remarcaron, al lado de la etiqueta #ArgentinaContraElHambre.
La situación de la cerealera quedó en el centro de las denuncias porque recibió una cifra inusual de préstamos, que no devolvió, de parte del Banco Nación.
El comunicado está firmado por el Movimiento Nacional Campesino Indígena Vía Campesina (MNCI-VC) , la Asamblea Campesina Indígena del Norte Argentino (ACA), el MTE-Rural, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), el Frente Agrario Evita (Rama Rural del Movimiento Evita), el Movimiento Campesino de Formosa (Mocafor), la Federación Nacional Campesina (FNC), y La Vía Campesina.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo