El ex ministro de Economía habló de la situación económica que atravesó el país durante el 2018 y del panorama para el 2019.
Por Canal26
Sábado 12 de Enero de 2019 - 19:30
Roque Fernández, ex ministro de Economía durante el gobierno de Carlos Menem, expresó que la Argentina "enfrenta un momento difícil por factores externos", pero que fuimos nosotros quienes "agravamos los problemas".
El economista se presentó en un panel de la Conferencia Internacional "Nuevos desarrollos económicos y financieros" y expresó: "Ahora estamos aumentando el déficit fiscal y el endeudamiento en lugar de bajar el gasto público y reducir el déficit".
Sobre el debate por impuesto a las ganancias, el economista se mostró a favor y manifestó que en la Argentina hay un "prejuicio sobre el tema".
Hace un tiempo el economista había declarado que prefería que "el dólar se venda a $44, con tasas del 50% antes que un dólar a $36, pero con una tasa al 70% o al 90%".
En cuanto al balance fiscal, Fernández brindó su posición respecto de avanzar hacia una baja del déficit y una posterior búsqueda de superávit: "Hay que a proveer condiciones que aseguren que el déficit primario va a ser cero ahora, va a pasar a ser superávit del 20% en 2020 y del 4% en 2021".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual