Según datos difundidos por el portal Zonaprop, un 41,4% del total encuestado tuvo que afrontar subas de un 40% en el último año, al tiempo que un 35,5% pagó incrementos de 20%.
Por Canal26
Sábado 23 de Noviembre de 2019 - 07:07
Sector Inmobiliario
El 37,6% de los inquilinos decidió mudarse a una vivienda más económica en el último año por no poder afrontar los gastos, señaló un informe privado.
Según datos difundidos por el portal Zonaprop, un 41,4% del total encuestado tuvo que afrontar subas de un 40% en el último año, al tiempo que un 35,5% pagó incrementos de 20%.
En el último año, el 37,6% de los inquilinos debió mudarse a una propiedad más económica, mientras el 79% de ese total tuvo que ir a otro barrio para alcanzar a cubrir las obligaciones.
A su vez, poco más del 26% señaló que, ante las complicaciones económicas, volvió a vivir con sus padres.
El sondeo dio a conocer que más de la mitad de las personas respondieron que en 2020 no renovarán su alquiler actual ante el ajuste de la cuota.
Días atrás, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto sobre Ley de Alquileres, el cual apunta a equilibrar las relaciones contractuales entre ocho millones de inquilinos y los propietarios.
Además de llevar el plazo mínimo de los alquileres de dos a tres años, el texto dispone una actualización anual del precio de todos los contratos, sobre la base de una fórmula de indexación mixta que combina en partes iguales la evolución de la inflación (IPC) y de los salarios (RIPTE).
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual