El informe se da a conocer tras un crecimiento del 5,2% en 2022. También se dieron estimaciones para toda América Latina.
Por Canal26
Martes 10 de Enero de 2023 - 15:17
Banco Mundial. Foto: REUTERS.
El Banco Mundial realizó una estimación para Argentina y su economía. Desde el organismo consideran que el país crecerá un 2% en 2023, luego de haber experimentado un crecimiento de 5,2% en 2022 que fue "mayor al esperado".
Así lo indicaron en el último reporte “Perspectivas económicas globales: América Latina y el Caribe”. Este se dio a conocer este martes y contempla también al resto del continente.
Sobre América Latina, se proyecta que el crecimiento en Latinoamérica se desacelere bruscamente, desde el 3,6% ocurrido en 2022 a 1,3 % en 2023, y que se recupere un 2,4% en 2024.
Te puede interesar:
El Banco Mundial empeoró su pronóstico: la economía de Argentina caerá fuertemente este año
El Banco Mundial modificó sus proyecciones a la baja teniendo en cuenta la inflación mundial y las políticas de los gobiernos centrales para combatirlas, como la fuerte suba de la tasa de interés en Estados Unidos y Europa, algo que aún tendrá impacto en 2023.
Según indicó el organismo "América Latina y el Caribe (ALC) ha crecido un 3,6 % en 2022, en donde la sólida expansión en la primera mitad del año fue impulsada principalmente por el consumo, respaldado por recuperación de los mercados laborales".
Sin embargo, agregó, "la actividad se debilitó a fines del año pasado debido a que la desaceleración del crecimiento mundial y el endurecimientode las condiciones financieras comenzaron a surtir efecto, con una inflación que aumentó en 2022, alcanzando máximos de varias décadas en muchos países".
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025
4
Bono confirmado de ANSES: cuánto cobrarán los jubilados en abril 2025
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual