La institución redujo sobre todo sus previsiones en los países emergentes, especialmente India, con un crecimiento de 5,9% (-1,3%) este año y 6,3% en 2020 (1,1%). La situación más crítica es la de Argentina.
Por Canal26
Jueves 19 de Septiembre de 2019 - 12:02
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estimó que la economía argentina caerá 2,7% este año y 1,8% en 2020, a raíz de la crisis que sufre el país.
La institución redujo sus previsiones sobre los países emergentes, especialmente India, con un crecimiento de 5,9% este año y 6,3% en 2020.
También, el organismo redujo sus proyecciones con relación a la economía mundial: crecerá 2,9% en 2019, un 0,3% por debajo de las previsiones de lo que había estimado en mayo último.
Para la OCDE, el acumulado de los PBI mundial subirá un 3% a lo largo de 2020, un 0,4% menos que el estimado de mayo.
Según la Organización, la economía mundial está afectada por la incertidumbre provocada por el Brexit en Europa, la guerra comercial y el endeudamiento privado.
"Es el crecimiento más bajo desde la crisis financiera, con riesgos que siguen en aumento", evaluó esa institución.
Alemania, la economía europea de mayor volumen, sufrió una de las revisiones más significativas, con un crecimiento previsto a 0,5% este año y de 0,6% el año que viene.
Por su parte, Estados Unidos, que atravesaba uno de los ciclos de crecimiento más largos de su historia, crecerá 2,4% este año y 2% el que viene.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo
5
Cuenta DNI publicó los beneficios de abril 2025: qué pasará con el descuento en carnicerías