Este 12 de agosto los trabajadores de televisión, telecomunicaciones y servicios audiovisuales celebran su día.
Por Canal26
Domingo 12 de Agosto de 2018 - 13:16
El Día Nacional del Trabajador de Televisión se celebra cada 12 de agosto como reconocimiento a las personas que trabajan en las distintas funciones de una emisora cada día.
Periodistas, productores, movileros, camarógrafos, editores, sonidistas, iluminadores, técnicos, operadores, creativos, fotográfos, guionistas, maquilladores son algunos de los profesionales que conforman este enorme equipo que trabaja para matizar las horas con noticias, información y entretenimiento.
El origen de esta efeméride la encontramos en el año 1958 cuando el Papa XII declaró a Santa Clara de Asís como la patrona de la televisión y de las telecomunicaciones. Por ello se celebra el Día de Santa Clara, es decir, el Día de la Patrona.
Los argentinos recuerdan en esta fecha la gran labor y compromiso cotidiano que tienen estos profesionales y que nos permiten elegir encender la televisión para informarnos, entretenernos y construir cultura e identidad.
El objetivo de los profesionales de la televisión es llegar en cada noticia, en cada programa, en cada espacio televisivo a cada una de las personas que lo están viendo. Son grandes comunicadores que una vez obtenida la información que quieren trasmitir lo hacen de una forma fácil, tranquila y de una forma veraz.
1
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
2
Efemérides de hoy 7 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
3
Efemérides de hoy 5 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
4
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
5
Día del Amigo con Derechos: ¿por qué se celebra cada 19 de julio?