Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como“Fiesta del Libro”. Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2019 - 09:08
Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".
El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente. Además, el Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada a nivel internacional con el objetivo de fomentar la lectura.
Este Día Nacional del Libro fue creado en Argentina por varios motivos: combatir el analfabetismo, fomentar la cultura, rendir homenaje universal a los libros y autores y, sobre todo, alentar a todas las personas a disfrutar del placer de la lectura.
En 2011, Buenos Aires fue seleccionada como capital mundial del libro.
La página web del Ministerio de educación de la Nación, en la sección Efemérides Culturales Argentinas creo un sitio que destaca la efeméride.
Allí podrán encontrar la reseña de la conmemoración, además de un recorrido histórico, la anatomía del libro y enlaces de interés en el que hallarán literatura argentina, universal y bibliotecas.
1
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
2
Día Nacional del Bombero Voluntario: ¿Cómo sobreviven estos héroes en medio de la pandemia?
3
16 de febrero, Día de los Amores Imposibles: cómo superarlos, según la inteligencia artificial
4
10 de agosto: ¿Qué sucedió un día como hoy?
5
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?