Por Canal26
Lunes 7 de Abril de 2025 - 01:47
Nueva Delhi, 7 abr (EFE).- El servicio de internet satelital del multimillonario Elon Musk, Starlink, recibió la aprobación del Gobierno de Bangladés para operar en este país asiático, lo que lo convertirá a esta nación de más de 170 millones de habitantes en una de las primeras del Sur de Asia en tener acceso a él.
"La compañía completó su proceso de registro con la Autoridad de Desarrollo de Inversiones de Bangladés (BIDA)", dijo ayer en una conferencia de prensa el presidente ejecutivo de este organismo gubernamental, Chowdhury Ashiq Mahmud, según el medio bangladesí Prothom Alo.
De acuerdo con Mahmud, concedieron la aprobación el pasado 29 de marzo.
La idea es que Starlink esté disponible desde esta misma semana y permita seguir en directo la Cumbre de Inversión de Bangladés que comienza hoy en Daca. Este evento está organizado en colaboración con Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Unión Europea.
Starlink es un servicio que proporciona actualmente internet a más de 70 países, gracias a una constelación de más de 6.700 satélites que proporcionan conexión a zonas muy remotas.
Su lanzamiento en Bangladés fue uno de los temas de conversación entre el jefe del Gobierno interino bangladesí, Muhammad Yunus, y Musk, durante una llamada telefónica que mantuvieron el pasado febrero, según el Ejecutivo del país asiático.
El objetivo era la puesta en marcha de Starlink en un plazo de 90 días. Según dijo entonces Yunus, la red satelital ayudaría a transformar el país, en particular a los jóvenes emprendedores, las mujeres rurales y vulnerables y las comunidades remotas y desatendidas de Bangladés.
Bangladés será la tercera nación del Sur de Asia en disponer de este servicio de internet tras Bután, un pequeño reino enclavado en el Himalaya, y Maldivas.
Bangladés enfrenta desafíos significativos en su infraestructura de conectividad, con una marcada brecha digital entre áreas urbanas y rurales. A pesar de los avances en la cobertura móvil, la calidad y la velocidad de internet son inconsistentes, especialmente en zonas remotas, donde la infraestructura de banda ancha fija es limitada. EFE
hbc/rrt
1
Las bolsas de Asia arrancan en rojo ante los nuevos aranceles de Trump a China
2
136-120. La expulsión de Doncic abre el camino a los Thunder
3
Peralta, Contreras y Chourio, los latinos a destacar en jornada de las Grandes Ligas
4
1-0. Vasco asume el liderato del Grupo G de la Copa Sudamericana
5
España y Vietnam suscriben acuerdos que avanzan hacia una relación estratégica integral