Se eligió la fecha en 1958, pero la razón se remonta a 1810.
Por Canal26
Miércoles 29 de Agosto de 2018 - 07:15
Cada 29 de agosto se celebra el Día del Abogado en Argentina, una conmemoración y homenaje a los profesionales de la ley, el Estado de Derecho, los valores comunes de estos trabajadores y su contribución al sistema de Justicia.ORIGEN
En Argentina se celebra el 29 de agosto en homenaje a Juan Bautista Alberdi, "ilustre autor de Las Bases, que con su copiosa obra de publicista y jurista esclareció los problemas del país".La elección de la fecha fue impuesta por la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) con un motivo en especial. El 29 de agosto de 1810 nació este hombre que luego se transformaría en jurista, diplomático, escritor, periodista y músico.
Alberdi es considerado como el pensador argentino más importante del siglo XIX. Fue parte de la "Generación del 37", un grupo de jóvenes intelectuales universitarios argentinos durante el año 1837 que se consideraban "hijos" de la Revolución de Mayo porque habían nacido poco después de su estallido y opositores al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1
Efemérides de hoy 4 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Efemérides: ¿Qué pasó un 5 de Abril en la historia?
3
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
4
Día Internacional del Perro: cuáles son las razas más inteligentes del mundo
5
Día Mundial del Medio Ambiente 2024: por qué se conmemora este miércoles 5 de junio