Fue una gran final la de los 200 metros en los Juegos Olímpicos de México 1968. Tuvo una premiación que marcó historia en la lucha contra la segregación racial.
Por Canal26
Martes 16 de Octubre de 2018 - 11:29
Un día como hoy pero hace 50 años, los participantes en la final olímpica de los 200 metros llanos se colocaron en sus tacos de salida ante una multitud que copaba el estadio en México en la final de los 200 metros en los Juegos Olímpicos. Uno de los corredores favoritos se llamaba John Carlos, su principal adversario era también su compañero de entrenamientos en la Universidad de San Jose en California.
El corredor Smith en una curva fina se proyectó hacia una victoria histórica. Carlos se especializaba en la “velocidad pura”, mientras Smith también poseía el récord mundial de los 400 metros. Y fue, sin dudas, el más grande especialista de todos los tiempos en la dupla 200/400 metros hasta la aparición de otro texano, Michael Johnson.
Faltando ocho metros, Smith alzó sus brazos en señal de festejo, y nadie sabe cuántas centésimas regaló por el camino. Carlos pareció declinar y, entre ellos, casi imperceptiblemente se filtró Norman para adueñarse de la medalla de plata.
En síntesis, la terminología "Black Power" se transformó es un eslogan político y el término asociado a varias ideologías asociadas al mismo. El término ha sido utilizado por diversos movimientos en defensa de los derechos de personas negras por todo el mundo, aunque especialmente por los afroamericanos de los Estados Unidos.
La victoria en la pista por los corredores de raza negra asombró a todos, lo que sucedió momentos después durante la premiación fue directamente increíble. Uno de aquellos momentos que quedaron por siempre en la historia del olimpismo, sorprendentes y conmovedores. Una imagen que dejó marca.
1
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
2
Efemérides de hoy 17 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
3
Efemérides de hoy 16 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
4
¿Por qué cada 10 de junio se conmemora el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas?
5
6 de enero, Día de Reyes: la verdadera historia sobre Gaspar, Melchor y Baltasar