Una fecha que tiene como fin reflexionar acerca de las contribuciones de la industria publicitaria. Toda la info en la nota.
Por Canal26
Martes 4 de Diciembre de 2018 - 09:17
Día de la Publicidad, foto ilustrativa - Times Square, New York- Fuente: @unsplash
Hace 87 años se celebra en Argentina el Día de la Publicidad, también conocido como el Día del Publicista. Esta fecha se enfoca en reflexionar acerca de las contribuciones de la industria publicitaria y analizar qué puede hacer para mejorar día a día.
En 1936 se llevó a cabo en Buenos Aires el Congreso de Publicidad con el objetivo de promocionar la enseñanza de la materia en Argentina fue convocada por la antigua Asociación de Jefes de Propaganda
A partir de ahí comenzó a celebrarse cada 4 de diciembre el Día de la Publicidad en Argentina, que más tarde se extendió por la región iberoamericana.
Te puede interesar:
La novedad de YouTube con las publicidades: qué cambió en la reproducción de videos
tiene como objetivo informar sobre los beneficios que un probable consumidor tendrá que adquirir ese bien o servirlo y motivarlo para que lo adquiera. En la era actual marcada por el progreso tecnológico y la omnipresencia de las redes sociales, la publicidad ha tenido que ajustarse a las diversas audiencias y sacar el máximo provecho de las herramientas disponibles para captar la atención de los consumidores.
El profesional de la publicidad aspira a actuar como un impulsor de este vasto conocimiento, con el fin de alcanzar los objetivos establecidos mediante una comprensión profunda del entorno y la sociedad.
1
Efemérides de hoy 3 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
Efemérides de hoy 7 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
4
Día del Amigo con Derechos: ¿por qué se celebra cada 19 de julio?
5
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?