Una práctica que creció mucho en el último tiempo celebra este 5 de diciembre su día. Conocé todos los detalles.
Por Canal26
Miércoles 5 de Diciembre de 2018 - 09:33
Un 5 de diciembre de 1981, Remigio Saavedra cumplió con una epopeya única, viajó por segunda vez en bicicleta de Mendoza a Buenos Aires.
Saavedra cuando tenía 32 años, y ya había ganado innumerables carreras como la Doble Chivilcoy, la Buenos Aires-Mar del Plata, Buenos Aires-Rosario, Doble Junín, Doble Pergamino, Doble Cañuelas, Doble Campana, Doble La Plata, entre otras.
Pero lo que lo llevó a la historia fue la repetición en dos ocasiones de un espectacular desafío: la travesía Mendoza-Buenos Aires, de cerca de 1100 kilómetros.
La primera fue un 13 de noviembre de 1943, a los 32 años, con el objetivo de mejorar el tiempo en que hacía ese viaje el convoy ferroviario El Cuyano, el más veloz de ese entonces. Remigio lo logró, ya que completó el recorrido en 17 horas 55 minutos y 33 segundos, a un promedio de 61.349 km/h.
Y la segunda, con la que construye su escalón definitivo a la historia, la realizó el 5 de diciembre de 1981, a los 70 años de edad.
En esta ocasión, en la que el objetivo no era competitivo sino humanitario, ya que la hizo a beneficio de LALCEC, la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer, completó el recorrido en 18 horas y 45 minutos, siendo recibido en el monumental Velódromo de Palermo por una enfervorizada multitud.
“Les pido perdón por haber llegado un poco tarde”, fueron sus palabras al bajarse un poco acalambrado de la bicicleta con la que había completado la hazaña.
1
Efemérides de hoy 7 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
4
Efemérides de hoy 6 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
5
Efemérides de hoy 5 de abril ¿qué pasó un día como hoy?