El detalle de los países que mantienen el liderazgo negativo en la región con base en los valores del indicador que mide JP Morgan.
Por Canal26
Miércoles 31 de Julio de 2024 - 21:02
Riesgo país. Foto: Canal 26
Elaborado por JP Morgan, el riesgo país tiene como función determinar qué tasa de interés se debe pagar al emitir deuda en el exterior, abarcando tanto al sector público como al privado de las diferentes naciones. Este miércoles 31 de julio de 2024, el indicador se ubicó en la Argentina en 1507 puntos básicos.
Utilizado desde principios de los 90, este valor sirve para conocer el nivel de "peligro" que representa prestarle dinero a gobiernos o empresas privadas de diferentes partes del mundo.
Wall Street, Bolsa de Nueva York. Foto: NA
En este contexto, si una nación presenta una elevada cifra de este indicador, poseerá una peor clasificación y la tasa de interés que los deudores o potenciales emisores de deuda deberán pagar por sus créditos en los mercados internacionales será más alta.
En tanto, el riesgo país también sirve como referencia para inversores y bancos comerciales, quienes con esta cifra podrán guiarse al momento de prestar dinero y conocer cuál es la probabilidad de que el emisor del crédito caiga en default.
Te puede interesar:
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
1
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
2
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
3
Efemérides de hoy 7 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
4
Efemérides de hoy 3 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
5
Efemérides de hoy 18 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?