Estaban en la cima del gran éxito, pero una serie de sucesos desencadenaron la separación de la banda.
Por Canal26
Martes 20 de Septiembre de 2022 - 11:15
Soda Stereo, música, banda argentina, NA
Fue la noche del 20 de septiembre de 1997 cuando Soda Stereo se despidió con un increíble show ante alrededor de 70.000 personas en el estadio River Plate. Con un "Gracias totales" le dijo adiós a la emblemática banda rockera.
Estaban en el punto más exitoso de su carrera, sin embargo, desde 1996 se venía diciendo que las peleas entre Gustavo Cerati y parte de su equipo eran cada vez más.
Hasta que llegó el día, un primero de mayo la banda sacó un comunicado que golpeó a todos sus fanáticos: "Soda Stereo anuncia su separación, resuelta de común acuerdo. Pronto se comunicará la fecha de realización, en un estadio de la Ciudad de Buenos Aires, del último show de la carrera del grupo".
Soda cantó las mejores canciones de su carrera: "En la ciudad de la Furia", "El rito", "Signos", "Hombre al agua", "En el séptimo día", "Canción animal", "Nada personal", "Sobredosis de TV", entre tantas otras.
Video: YouTube Soda Stereo.
A través de la famosa "Carta del adiós" publicada en un diario, el mismo Gustavo Cerati fue el encargado de explicar qué pasó para llegar a tomar esa decisión.
Te puede interesar:
Gracias totales: diez años sin Gustavo Cerati, ícono del rock nacional
"Comparto la tristeza que genera en muchos la noticia de nuestra separación. Yo mismo estoy sumergido en ese estado porque pocas cosas han sido tan importantes en mi vida como Soda Stereo", comenzó escribiendo.
"Cualquiera sabe que es muy difícil llevar una banda sin cierto nivel de conflicto. Es un frágil equilibrio en la pugna de ideas que muy pocos consiguen mantener por quince años, como hicimos nosotros", agregó.
También contó más sobre los problemas que no solamente era personales, sino musicales: "Últimamente, diferentes desentendimientos personales y musicales empezaron a comprometer ese equilibrio. Ahí mismo se generan excusas para no enfrentarnos, para un futuro grupal en el que ya no creíamos como lo hacíamos en el pasado".
"Cortar por lo sano, valga la redundancia, hace valer nuestra salud mental por sobre todo, y también el respeto hacia todos nuestros fans, que nos siguieron por tanto tiempo. Un fuerte abrazo", de esta manera terminaba la carta abierta.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
4
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
5
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González