Por Canal26
Miércoles 10 de Octubre de 2012 - 00:00
Para los amantes de la música, un mix con diversos géneros podrá disfrutarse esta semana en La Trastienda (Balcarce 460). De Nonpalidece a Los Carabajal, de Divididos a Facundo Saravia, de Estelares a Riddim. Agendate las fechas.
JUEVES 11 “NONPALIDECE” -21:00 HS-
Con 15 años de trayectoria, 4 discos de estudio, 2 DVDs, 1 álbum en vivo, giras por Argentina, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, Venezuela, México, Estados Unidos, Paraguay, Uruguay y Chile, entre otros países, NONPALIDECE llega hoy a ser una de las bandas más representativas y de mayor crecimiento en convocatoria del reggae argentino y latinoamericano.
Después de tanto tiempo de tocar juntos, la banda está encontrando su personalidad. Es una banda de reggae clásico desde lo musical, pero teniendo en claro que somos de aquí y hablamos y tocamos temas que tienen que ver con nuestra realidad". Así definió el vocalista Néstor Ramljak el estilo de Nonpalidece, sin dudas una de las bandas mas destacadas del género que logró traspasar las fronteras del país y sigue en ascenso. Reggae en el Universo!
VIERNES 12 “LOS CARABAJAL” -21:00 HS-
De Santiago del Estero a Buenos Aires, Capital Federal, toda la emoción de un espectáculo inolvidable presntando su nuevo CD + DVD: “Los Carabajal, en vivo” y festejando sus 45 AÑOS CON LA MÚSICA.
El paisaje santiagueño, las canciones con sus danzas, la hermandad, las historias y el recuerdo a los maestros de la vida tienen su lugar en cada canción.
Versos y melodías que dan cuenta del valor de la tierra como fuente originaria.
Las vivencias de estos músicos han quedado plasmadas en “Los Carabajal, en vivo” de un modo especial.
Quince temas grabados en vivo, con la valiosa participación de Mario Álvarez Quiroga, Luis y Milena Salamanca, Los Rojas, Peteco, Cuti y Roberto Carabajal, entre otros.
Éste cuarteto argentino (integrado por Kali Carabajal, Mario Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra), presenta este álbum para compartir lo mejor del folclore de nuestro país en una obra sublime.
Los Carabajal, su historia: Han estado activos desde la década de 1960 y han expresado varias generaciones del arte de la familia Carabajal, una destacada familia de músicos santiagueños. Algunos de los temas musicales más conocidos de su repertorio son La Telesita, Un domingo santiagueño, Vamos a andar la noche, Como pájaro en el aire, No despiertes aún, Romance de aquel hijo, Penas y alegrías del amor, Boquita de luna, Santiagueñeses de ayer y Corazón santiagueño, entre otros.
Creado en 1967, fue integrado originalmente por Agustín Carabajal, Carlos Carabajal, Cuti Carabajal y Kali Carabajal. Esa formación tuvo sucesivas integraciones, con la única permanencia de Kali.
En los primeros dos años se retiran Agustín y Carlos, al igual que luego lo harían Carlos Leguizamón y Cuti Carabajal, y en 1968 se incorpora Mario Carabajal ("Musha").
Entre 1973 y 1978 el grupo lo componen Kali, Cuti y los salteños (Salto Argentino) Oscar Evangelista y Oscar Testa. Para fines de la década de 1970 se incorporan Roberto Carabajal y Peteco carabajal, quedando con cuatro integrantes: Kali, Roberto, Peteco y Mario.
En la década del 80, Roberto y Peteco se van y el grupo lo integran Kali, Musha, Luis Paredes y Mario Álvarez Quiroga.
Kali compone canciones como la zamba No despiertes aún y Álvarez Quiroga aporta Romance de aquel hijo y Penas y alegrías del amor. Se retira Álvarez Quiroga y entra Jorge "El Mono" Leguizamón y luego dos hijos de Kali: Walter y Carlos Enrique Carabajal.
En 1995 obtienen un notable éxito en el Festival de Cosquín y se retira Leguizamón siendo reemplazado por Franco Barrionuevo. Incluyen canciones como Boquita de Luna, Santiagueñeses de ayer y Corazón santiagueño.
A inicios de la década del 2000 se suma en el canto Lucio Rojas y Andrés Simón en teclados. En 2007 Carlos Cabral reemplaza a Rojas. Ese año celebraron su 40º Aniversario con un espectáculo en el Teatro Ópera, de la Capital Federal .En el 2010, Blas Sansierra reemplaza a Carlos Cabral.
Desde 2010, la formación del grupo es Kali Carabajal, Musha Carabajal, Walter Carabajal y Blas Sansierra.
VIERNES 12 “RIDDIM” -23:30 HS-
el león vuelve a rugir, riddim presenta en vivo temas de su reciente trabajo "deja que fluya" mas los clásicos de siempre.
nueva propuesta, show estreno y todo el poder del reggae en la jungla de san telmo. ¡todas las tribus bienvenidas!
la cita es en la trastienda club, balcarce 460 caba el viernes 12 de octubre a las 23hs. adquirí con anticipación tu entrada + cd a precio promocional en la trastienda o entrando al portal livepass.com.ar
SÁBADO 13 “FACUNDO SARAVIA” -21:00 HS-
Este año Facundo se vuelve a presentar en la ciudad de Buenos Aires, en su cita anual con esta ciudad, donde presentará temas inéditos, repasará canciones de su último disco “Rasgos Naturales” y recordará junto al público canciones de sus discos anteriores en nuevas versiones.
Pensando ya en su próximo material discográfico Facundo los invita a compartir estas dos noches a puro folclore.
SÁBADO 13 “JIMMY BURNS” -23:30 HS-
Cantante, guitarrista y compositor. Jimmy Burns es un músico de Blues contemporáneo , que combina sus raíces del Delta del Mississippi con el R & B , logrando su propio sonido .
Burns es un actor carismático con una expresiva, emotiva voz y un estilo de guitarra melódica.
Con un agudo sentido musical ha creado un estilo alegre que ha ganado elogios de la crítica tanto en Usa como en el extranjero. Nacido en Dublín, Mississippi en 1943, Burns fue fascinado por la música desde el principio. Amaba a los sonidos que salen de la iglesia, y los clubes de blues que escuchaba en las calles. Burns cantaba en la iglesia y aprendio a tocar la guitarra cuando aún estaba en el Delta en Mississippi . Uno de sus favoritos en particular era de Lightnin 'Hopkins, su hermano mayor y famoso Detroit “Bluesman “Eddie Burns, también es un guitarrista que tocó con John Lee Hooker , años antes de lanzarse por su cuenta.
Burns tenía 12 años cuando su familia se mudó a Chicago. Al año ya estaba cantando con un grupo de gospel llamado Lites Gay. La música secular también hizo una seña. Vivir en el Near North Side de Chicago , se vio envuelto en la música de The Impressions y Major Lance, que ensayaban en un parque cerca de su casa. En 1959, a la edad de 16 años se unió a The Medallionaires, un grupo establecido vocalmente , e hizo algunas grabaciones. Burns también fue parte de la escena folk de los años 60. Cantaba y tocaba la guitarra en The Fickle Pickle , (reservado en ese momento por Mike Bloomfield), The Gate of Horns y los cafés alrededor de la ciudad.
En R & B se volvió hacia el Soul en los años 60 y Jimmy Burns escogio unos cuantos para los EE.UU., Minit, Tip Top y las etiquetas de Erica. Uno de sus singles Erica, I Really Love You, es una pieza de coleccionista en Gran Bretaña. Burns viajó por todo el Medio Oeste, con una banda llamada The Gas Company . Se presentaron en el Teatro Arie Crown en Chicago en un proyecto con Jeff Beck y los Yardbirds. Formó su propia banda en los últimos 60 años llamado Jimmy Burns y la Compañía de Gas. La realidad de criar una familia sin embargo, Burns corto de tiempo completo su carrera musical. A lo largo de los años 70 y 80 se quedó cerca de su casa, sin dejar de tocar en los clubes y salas de conciertos en la ciudad.
El Blues nunca estará lejos de su alma, Burns volvió a tocar a tiempo completo en mediados de los noventa. Se inició con una actuación en Smokedaddy en Chicago, y no pasó mucho tiempo antes de que Bob Koester de la Delmark Records lo contrató para grabar un CD. Leaving Here Walking , ganando Mejor Álbum de Blues del Año , de la Asociación Nacional de Distribuidores de discos independientes (NAIRD), la francesa Academie du Jazz Award de Big Bill Broonzy, y dos nominaciones al premio WC Handy. Giras nacionales e internacionales siguieron, con Burns tocando ante un público entusiasmado en clubs , festivales de todo el país y en Europa, Canadá y Japón.
Con tres discos en su haber con Delmark Records y su DVD / CD en febrero de 2007 . Burns está preparado para llevar a sus conmovedores, Rockin 'Blues y R & B a un público más amplio. Su banda recien reformada incluye músicos de South Side y el Oeste de Chicago , Anthony Palmer en la guitarra McDaniel, por ejemplo en el bajo, y Bryant "T" de Parker en la batería.
DOMINGO 14 “QUESO MAGRO” -21:00 HS-
Queso Magro con su espectáculo ganador 2012 en el Concurso de Carnaval de los premios en Mejores Textos de Carnaval, Mejores Textos de Murga, y Mejor Couplet, llega a Maldonado el próximo 1 de septiembre.
Esta murga surgida del Encuentro de Murga Joven en el año 2000 es actualmente una de las referentes del carnaval Montevideano, logrando ubicarse entre los conjuntos mas populares de la gran fiesta de Momo.
En estos doce años de vida ya ha conquistado repertorios que hicieron marca y ya forman parte de la historia moderna más rica del carnaval uruguayo. Couplets como el de Los Cigarros, Los Celulares, El Naufrago y la genial Retirada del Chuy son algunos de los mejores y mas recordados de este conjunto. Con su impronta al decir las cosas y su base de gran humor como eje de su espectáculo garantizan un show de diversión de gran nivel, imperdible.
La gira 2012 denominada Queso Magro de Nuevo lleva a la murga a distintos departamentos de Uruguay como Paysandú, Salto, Florida, Colonia, Artigas, Canelones, Maldonado y Lavalleja. Y también cruzaran fronteras para presentarse como embajadores culturales de Uruguay en Argentina en ciudades como Rosario, Santa Fe, Paraná, Buenos Aires y La Plata
Luego de algunos años de ausencia de la escena porteña, Queso Magro regresa nuevamente a la mítica Trastienda, lugar que es cuna de las murgas uruguayas y donde siempre ha sido muy bien recibida esta murga. El espectáculo será muy completo, conteniendo no solo el espectáculo íntegro realizado en el Carnaval 2012 sino que también incluirá fragmentos de espectáculos realizados en los años 2009 y 2010.
Este mismo espectáculo ya ha sido presentado en Rosario, Paraná y Santa Fe colmando localidades y teniendo una gran aceptación.
Junto a Queso Magro se estará presentando la Murga rosarina La Cotorra, que participó con gran éxito del último carnaval montevideano. Los esperamos para disfrutar con el humor característico de Queso Magro.
DOMINGO 14 “NONPALIDECE” -23:30 HS-
MARTES 16 “DIVIDIDOS” -21:00 HS-
DIVIDIDOS, Power eléctrico y una pared de equipos. El repertorio emocional de su inigualable obra de todos los tiempos, en su expresión más demoledora.
Luego de cerrar el 2011 premiados con el Gardel de Oro, y editar AUDIO Y AGUA, el extraordinario primer DVD oficial que fue presentado en dos funciones a sala llena en el Cine Gaumont de Capital Federal, a fin de abril regresaron a Montevideo llenando el Teatro de Verano con una presentación excepcional reencontrándose con el público uruguayo.
DIVIDIDOS traslada ahora su imponente energía valvular al escenario de La Trastienda. Desde su página web puede seguirse la atención que el grupo dedica a la agenda social y a la generación de contenidos realizados especialmente para esa plataforma que es su propio canal de comunicación directo, inmediato y oficial.
MIÉRCOLES 17 “DIVIDIDOS” -21:00 HS
JUEVES 18 “ESTELARES” -21:00 HS-
Los Estelares vuelven a San Telmo para dar el último show del año en Buenos Aires. Una noche en la que los platenses sacarán a relucir la épica cancionera inoxidable que han sabido cultivar a lo largo de sus seis discos de estudio. Será ocasión de repasar toda su discografía, mostrando sobre todo las canciones de su último disco, El Costado Izquierdo.
1
Sam Heughan reveló cuándo se estrena la última temporada de Outlander: "Probablemente salga..."
2
La serie argentina que causa furor en Disney+: está basada en hechos reales y actúan figuras como Pablo Rago y Juana Viale
3
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: una participante abandonó el juego y se fue de la casa sin aviso
4
Estrenos de Disney+ en mayo 2025: las películas, series y documentales que no te podés perder
5
Caitriona Balfe tomó una fuerte postura sobre la última temporada de Outlander: "Mi esperanza es que al final..."