Por Canal26
Viernes 14 de Agosto de 2015 - 00:00
Aquellos que pasamos un poquito más las tres décadas de vida, sabemos que hay un hombre que nos brindó alegrías en masa en nuestra niñez. Con un simpático flequillo y una sonrisa bella nos preguntaba desde el televisor: “¿Qué gusto tiene la sal?” Y respondíamos “Saladaaaa”.
Carlos Balá, quien cariñosamente se ganó el apodo de “Carlitos” se ganó el corazón de chicos y grandes de diferentes generaciones que crecimos disfrutando de sus canciones y sus frases que quedarán por siempre en nuestro vocabulario: “Angueto quedate quieto”, “Un gestito de idea”, “sucundrule”, “Ta-ta-ra-ra-tá... Balá”, “Ea ea ea pe pe”, “Y como el movimiento se demuestran andando pues, andemos”.
Y recuerdo cuando nos anunciaba que tenía en su poder el Chupetómetro y nos pedía que le lleváramos nuestro chupete porque ya estábamos grandes para tener uno y mucho más para seguir usándolo. Entonces, decenas de chicos se acercaban al canal donde tenia su programa para hacerle entrega de este querido objeto compañero de cada infancia.
Incluso, confieso, mi madre me dijo que mi chupete se lo había llevado a Balá cuando decidió quitármelo porque ya era tiempo. Fue entonces cuando me puse triste pero siempre miraba el programa para ver si lo encontraba en el querido Chupetómetro. Creo que me daba tranquilidad saber o “creer” que lo tenía Carlitos.
Crecimos con su magia, nos hicimos grandes pero verlo a él en cada pantalla a lo largo de los años nos hizo dar cuenta que nuestra infancia fue tan inocente. Y gracias a Dios que así fue, porque hoy tenemos esos recuerdos en el alma. Y todas esas frases que repetía este genio, hoy las recuerdo en la voz de mi viejo, quien ya no está conmigo... y se me pianta un lagrimón, como diría el tango.
Gracias Carlitos por tanto, ya que como vos decís hay que hacerte los homenajes en vida. Gracias por el amor, la sonrisa, los chistes y las canciones que nos dejaste. Gracias por las emociones de las que sos parte, sin querer queriendo. Naciste para estar junto a los más pequeños. No tengo dudas de ello. Y ojalá esa infancia pudiera volver algún día a los generaciones de chicos de hoy y del futuro, porque infancias como esas, son las que sirven para darle el verdadero valor a la palabra niñez.
Por Claudia Seta
@setaclaudia
1
"The Last of Us" temporada 2: a qué hora se estrena el tercer capítulo en Max
2
"Ya prepararon un cuarto": fuertes rumores de embarazo de la China Suárez y Mauro Icardi
3
"Thunderbolts": de qué trata la nueva película de Marvel y cuándo se estrena
4
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: una participante abandonó el juego y se fue de la casa sin aviso
5
Atención fanáticos de Marvel: cuándo se estrena "Capitán América: Un Nuevo Mundo" en Disney+