El modelo más accesible de Apple fue la clave para alcanzar una cuota de mercado del 19% y superar a Samsung en el primer trimestre de 2025.
Por Canal26
Lunes 28 de Abril de 2025 - 14:15
El iPhone 16e. Foto: Apple.
La empresa tecnológica multinacional Apple volvió a posicionarse como líder en el mercado global de teléfonos inteligentes durante el primer trimestre de 2025, según un reciente informe de la firma Counterpoint Research.
Esta recuperación de la cima se da tras superar a Samsung, su principal competidor, en un enfrentamiento históricamente dominado por el gigante surcoreano en esta parte del año.
Tim Cook, CEO de Apple. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025
El factor clave de este logro fue el lanzamiento del iPhone 16e, el modelo "económico" que Apple presentó en febrero. Con un precio de partida de 599 dólares, este dispositivo logró captar la atención de los usuarios que priorizan la relación calidad-precio frente a las prestaciones de lujo que suelen caracterizar a la marca de Cupertino.
De acuerdo con el informe, Apple alcanzó una cuota de mercado del 19%, mientras que Samsung cayó al 18%. Analistas señalan que la estrategia de Apple, de ofrecer un smartphone que conserva funcionalidades esenciales e integra herramientas de inteligencia artificial a un precio competitivo, fue determinante para este crecimiento.
En comparación con los modelos premium, el 16e brinda una experiencia sólida a un segmento de consumidores cada vez más amplio y exigente.
Unidades del iPhone 16e, en un testeo. Foto: Reuters/Stephen Nellis.
El impacto del iPhone 16e fue inmediato: en apenas unos meses, se consolidó como el dispositivo más vendido de la compañía en 2025, impulsando un incremento del 4% en las unidades comercializadas.
Especialmente en mercados emergentes como India, se proyecta que el modelo podría representar hasta una quinta parte de todas las ventas de iPhone durante la segunda mitad del año, reforzando así la presencia de Apple en regiones clave para su expansión.
Sin embargo, la compañía aún enfrenta desafíos importantes. En China, un mercado estratégico, Apple no logró revertir la tendencia a la baja que experimenta desde hace meses.
La competencia de fabricantes locales como Huawei continúa erosionando su participación, obligando a Apple a reconsiderar sus estrategias en el país asiático.
A pesar de estos obstáculos, el éxito inicial del iPhone 16e marca un cambio significativo en la dinámica del mercado global de smartphones. Apple demuestra que una oferta más accesible, sin renunciar a la innovación tecnológica, puede ser una fórmula efectiva para ganar terreno en un entorno altamente competitivo.
1
WhatsApp: cómo bloquear los chats para que nadie pueda compartirlos
2
Tailandia presentó su robot policía desarrollado con IA: controla drones y tiene acceso a las cámaras de seguridad
3
Buenas noticias para Apple: volvió a liderar el mercado de celulares gracias al éxito del iPhone 16e, un modelo "low cost"
4
Potencia y rendimiento: llegó a la argentina un super celular chino ideal para los fanáticos del mundo gaming
5
Uno por uno, los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025