El actor gozará de un régimen penitenciario semiabierto, lo que significa que podrá salir de la prisión para trabajar durante el día.
Por Canal26
Lunes 10 de Junio de 2024 - 21:01
Juan Darthés. Foto: NA
Seis años después de que Thelma Fardin lo denunciará por abuso sexual, Juan Darthés, finalmente, fue condenado a seis años de prisión. Será en régimen abierto, es decir, podrá trabajar, pero debe volver a dormir a la cárcel todas las noches.
En este contexto, comenzó a circular el nombre de la prisión a la que podría ser llevado preso el actor: la cárcel de Tremembé.
Juan Darthes. Foto: Télam.
Te puede interesar:
El enojo de Thelma Fardin por las “preguntas violentas” en el programa de Juana Viale
En este sitio hay una población de aproximadamente 1800 individuos, muchos de los cuales tuvieron causas con una gran repercusión a nivel mundial. Además, se trata de una cárcel de muy baja conflictividad.
“Las condiciones de vida en este penal son mejores que en otras cárceles, pero de todos modos no es un hotel”, dijo a Telenoche Rodrigo Nabuco, abogado penalista e integrante de la orden de abogados del Brasil. “En Brasil no tenemos buenas condiciones carcelarias”, agregó.
Cárcel de Tremembé. Foto: X
Sin embargo, los datos aún no son certeros, ya que la decisión depende, en última instancia, del juez. Si la cárcel se ubica cerca de su hogar, que se encuentra en San Pablo, Guarulhos sería la más apropiada.
Se trata de uno de los tres penales más superpoblados de todo el Estado de San Pablo y uno de los tres peores en cuanto a condiciones de vida.
"Él tiene que estar con violadores, no puede compartir celda con homicidas porque puede terminar muerto. El Estado vela por él y por su seguridad. No va a estar encerrado con presos comunes”, advirtió Nabuco.
Te puede interesar:
Revelaron los detalles de las pericias psicológicas de Juan Darthés: ''Ira y resentimiento''
En mayo de 2023, Darthés había sido absuelto en primera instancia del delito de violación contra Fardin en la Justicia de Brasil, debido a que se consideró que no había prueba suficiente que probara la violación en 2009.
Thelma Fardin. Foto: NA
La sentencia fue apelada y según afirmaron Carla Junqueira y Martín Arias Duval, abogados de la actriz, la falta de pruebas a la que se refirió el fallo tiene que ver con el acceso carnal, que tal como indica la legislación de ese país era necesario probar para que se tipificara el delito de violación.
Lo que sí se probó, aunque penalmente quedaron prescriptas, fueron otras prácticas de abuso del actor de entonces 45 años contra la joven de 16.
El juicio comenzó el 30 de noviembre de 2021, dos años después de que Fardin presentó la denuncia por abuso sexual agravado en diciembre de 2018 en Nicaragua, por hechos presuntamente consumados en 2009 en una gira de "Patito Feo", cuando ambos integraban el elenco.
1
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
2
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada
3
Glamour y elegancia: los lujosos outfits de Antonela Rocuzzo y Lionel Messi en la fiesta de David Beckham
4
Sorpresa total en Gran Hermano 2025: quién es el nuevo eliminado del reality
5
Las mujeres facturan: Shakira fue coronada como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos