El largometraje sobre el ícono de la fusión musical latinoamericana con el jazz será dirigido por el documentalista estadounidense Rudy Valdez.
Por Canal26
Sábado 21 de Mayo de 2022 - 18:04
Carlos Santana, músico. Foto: Reuters.
El músico mexicano Carlos Santana será objeto de un documental, aún sin título, que recorrerá su vida como premiado guitarrista desde su etapa como artista callejero a los 14 años hasta su consagración en la cima de la industria.
El largometraje sobre el ícono de la fusión musical latinoamericana con el jazz será dirigido por el documentalista estadounidense Rudy Valdez.
El documental será producido por Imagine Documentaries en colaboración con Sony Music Entertainment, que se encargará de la distribución.
Santana, nacionalizado estadounidense, acumula diez premios Grammy y tres Latin Grammy, y será homenajeado a través del proyecto documental que dispondrá de material de archivo inédito, al igual que piezas musicales desconocidas, informó el portal especializado Variety.
Se comunicó, además, que entre los productores de la película figura el reconocido director Ron Howard.
"Me siento honrado y agradecido por haberme asociado con Imagine Documentaries y Sony Music para contar mi historia. El director y los productores abrazaron este viaje, que es de triunfos y aventuras", dijo Santana al medio hollywoodense.
El aclamado músico agregó: "La intención de esta película es tocar el corazón de la gente e inspirarla a reconectar con su propia luz que pueda encender bendiciones y milagros".
La música folklórica de la región la encontras en TIERRA MÍA.
1
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
2
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
3
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
4
"Había una vez en Hollywood" regresa a las pantallas con un nuevo proyecto: de qué se trata y qué actores volverán
5
Guerra de Malvinas: películas y documentales claves para ver este 2 de abril