La banda referente de la movida tropical ya había enfrentado algunas dificultades en el pasado con su voz principal como protagonista. Cómo fue la historia.
Por Canal26
Domingo 26 de Enero de 2025 - 20:26
Los Palmeras. Foto X @Ricdelsur
El conflicto actual entre los integrantes Los Palmeras está dando mucho de que hablar, pero no es la primera vez que la banda enfrenta una polémica y también tuvo como protagonista a Cacho Deicas. Es que en aquel entonces, al público no le gustó para nada la partida de la primera voz principal.
El vocalista de 72 años contó en más de una oportunidad que tuvo un comienzo difícil con el grupo de cumbia santafesina. La propuesta que le hizo Marcos Camino en 1978 surgió cuando estaba al frente de Los Búfalos, un grupo de música melódica.
Conflicto en Los Palmeras. Foto: NA
El cantante aceptó el desafío y dio el salto hacia el mundo de la movida tropical, pero al principio no fue lo que esperaba. "La gente no me daba bolilla a mí, tenía metida en la cabeza la figura y la voz de la otra persona", confesó a fines de noviembre en el programa de Mirtha Legrand.
Te puede interesar:
La reconciliación de Los Palmeras: el encuentro entre Marcos Camino y "Cacho" Deicas que dejó atrás las diferencias
La historia de Los Palmeras, la banda de cumbia santafesina referente de la movida tropical, comenzó en 1972 bajo el nombre de "Sexteto Palmeras". El primer intérprete fue Czeslav "Yuli" Popowicz, un músico de familia italiana que tenía una década de carrera.
El vocalista grabó los primeros dos discos y luego continuó con un proyecto propio en todo sentido, ya que utilizó el nombre artístico con el que se había hecho conocido. Yuli y los Girasoles también fueron referentes del género bailable y sus temas aún resuenan luego de la muerte del líder el 12 de junio de 2021.
Los Palmeras junto a Czeslav "Yuli" Popowicz, primer cantante de la banda. Foto: Instagram @lospalmerasoficial
Rubén Héctor Deicas se volvió el primer intérprete en un momento de gran popularidad y marcó un contraste muy fuerte con el estilo de Popowicz. Incluso, lo admitió en uno de sus últimos reportajes y afirmó que la diferencia "era como el día y la noche".
El primer disco de Los Palmeras tras el cambio de cantante no fue bien recibido. De hecho, en 1978 lanzaron dos álbumes: Morenita cumbiambera y Basta de orgullo. Sin embargo, el público seguía mostrando resistencia y no terminaba de aceptarlos del todo.
Pero como dice el refrán, la tercera es la vencida y recién con el álbum "Nadie quede sin bailar", el intérprete se adueñó del micrófono. Cacho se consagró con el tema "Esa", el último de la lista. "Ahí pude entrar en la gente", contó.
1
La impactante transformación de Julio Chávez para "La Ballena": "El desafío es contar el alma del personaje, porque su cuerpo ya lo ven"
2
El k-drama de Disney+ que mezcla terror y misterio: está basado en un web comic y es furor entre la audiencia
3
El k-drama de Disney+ que marcó el debut actoral de Jisoo de Blackpink: una mezcla de romance e historia
4
Disney+: la atrapante miniserie británica que explora secretos familiares y traiciones en streaming
5
A la espera de la última temporada de Outlander: la actividad en la que se enfoca Sam Heughan detrás de cámara