El Barça de las goleadas, el Real Madrid de la épica

Por Canal26

Jueves 24 de Abril de 2025 - 04:00

Madrid, 24 abr (EFE).- Barcelona y Real Madrid disputarán este sábado en el estadio sevillano de La Cartuja la final de la Copa del Rey 2024/25, a la que han llegado de forma muy diferente, con el cuadro de Hansi Flick goleador y muy superior en todas las rondas salvo en la semifinal ante el Atlético de Madrid y el equipo de Carlo Ancelotti sufridor y necesitando de épica salvo en dieciseisavos ante la Deportiva Minera.

El Barça ha conseguido cuatro goles o más en los cinco encuentros disputados salvo en el último, en la vuelta de las semifinales, en el Metropolitano ante la escuadra de Diego Pablo Simeone.

Su superioridad en todas las rondas previas ha sido patente. No dio opción al modesto Barbastro en dieciseisavos, al que venció por 0-4 sin mayor apuro con goles de Eric García, el que abrió el fuego, dos del polaco Robert Lewandowski y el último de Pablo Torre.

En octavos su víctima fue el Betis del chileno Manuel Pellegrini, al que goleó por 5-1 en un partido que encarriló en la primera media hora con las dianas de Gavi y el francés Jules Kounde. En la segunda mitad el brasileño Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal ampliaron la cuenta que solo pudo ser recortada muy al final por el también brasileño, exazulgrana, Vitor Roque de penalti.

Mestalla no supuso obstáculo alguno para el equipo de Flick. Liquidó al Valencia en media hora con un triplete de Ferran Torres, exdelantero del cuadro che, y otro tanto de Fermín López en un inicio de partido estelar. Lamine Yamal puso la guinda tras el descanso.

Los únicos apuros los pasó en semifinales ante un muy competitivo Atlético de Madrid, que en la ida en el Olímpico Lluis Companys se situó con un 0-2 en seis minutos con los goles del argentino Julián Álvarez y el francés Antoine Griezmann.

Respondió el Barcelona con contundencia. Antes de la media hora había igualado el marcador gracias a Pedri González y Pau Cubarsí, Íñigo Martínez le adelantó poco antes del intermedio y abrió más hueco Lewandowski a falta de un cuarto de hora.

En cambio, el Atlético puso el broche a un partido tremendo con dos goles en el tramo final de Marcos Llorente y el noruego Alexander Sorloth que dejaron la eliminatoria abierta para el Riyadh Air Metropolitano, donde pese a los esfuerzos rojiblancos le bastó al Barcelona un solitario gol de Ferran Torres para sellar su vuelta a una final copera.

El Real Madrid abrió su andadura en Cartagonova. Allí jugó su único partido sencillo. En un día histórico para la Deportiva Minera, club de Segunda RFEF, el equipo de Carlo Ancelotti se gustó y venció por 5-0.

Rápidamente, en menos de media hora, evitó cualquier susto con los goles del uruguayo Fede Valverde, el francés Eduardo Camavinga y el turco Arda Güler. El otomano y Luka Modric completaron la cuenta en la reanudación.

A partir de ahí comenzaron los problemas para el Real Madrid. En octavos pareció tenerlo todo hecho ante el Celta, con polémica incluida, en el Santiago Bernabéu con los goles del francés Kylian Mbappe y el brasileño Vinicius, pero una 'pájara' en el tramo final propició que el equipo gallego forzase la prórroga con los goles del marfileño Jonathan Bamba y Marcos Alonso, de penalti.

Un doblete del brasileño Endrick y un gol de Fede Valverde salvaron al Real Madrid (5-2), que en cuartos de final ante el Leganés se encomendó a un tanto en la prolongación del canterano Gonzalo García (2-3) para resolver un partido en el que volvió a desperdiciar dos tantos de ventaja tras marcar pronto Modric y el propio Endrick.

Pasado el susto de Butarque llegó uno a un mayor en la semifinal ante la Real Sociedad, a la que había vencido en la ida por 0-1 con un magnífico gol de Endrick y, con todo a favor estuvo al borde del k.o. en la vuelta en el Santiago Bernabéu, otra vez con polémica.

La Real Sociedad, valiente y atrevida, se adelantó dos veces por medio de Ander Barrenetxea y un autogol de David Alaba. Endrick igualó el primero y el inglés Jude Bellingham y el francés Aurelien Tchouameni levantaron al Real Madrid de la lona en una reacción épica que no fue ni mucho menos el final, porque Mikel Oyarzabal, en unos últimos minutos increíbles, de locura, logró un doblete para forzar la prórroga (3-4).

En el tiempo añadido el drama en el que se había convertido el encuentro lo resolvió, en el minuto 116 el alemán Antonio Rudiger al rematar de cabeza un córner botado por Arda Güler y metió en la final a un Real Madrid que tuvo que volver a tirar de épica.

Camino de Real Madrid y Barcelona a la final

- Dieciseisavos de final:

Barbastro 0 - Barcelona 4 Deportiva Minera 0 - Real Madrid 5

- Octavos de final:

Barcelona 5 - Betis 1 Real Madrid 5 - Celta 2

- Cuartos de final:

Valencia 0 - Barcelona 5 Leganés 2 - Real Madrid 3

- Semifinales:

Barcelona 4 - Atlético Madrid 4 Real Sociedad 0 - Real Madrid 1

Atlético Madrid 0 - Barcelona 1 Real Madrid 4 - Real Sociedad 4

EFE

jap-fc